curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Bebidas / Granizado de sangría

Bebidas Postres y repostería

Granizado de sangría

imagen de granizado de sangria

La receta de este excelente granizado de sangría es, una vez más, de Martín Berasategui, aunque él la llama granizado de vino tinto. Pero dado que la receta lleva zumo de naranja y de limón, y azúcar, para mí es sangría. Sobre todo si le pongo bien de canela, sin aviesas intenciones.

Se diría que convertir sangría en granizado es una forma de dignificarla y hacerla más presentable. Actualizarla por así decir. Pero yo no tengo ningún complejo, bebo sangría porque me da la real gana y además está riquísima, por eso tengo la receta de la sangría tradicional en el blog. No tengo que beber gin-tonic para parecer cool. Con sangría o sin ella soy el colmo de la coolez, hombremujé, no hay más que verme…

imagen de granizado de sangria

Granizado de sangría
 
Imprimir
Preparación
12 horas
Cocinado
5 min
Total
12 horas 5 min
 
Granizado hecho con sangría tradicional
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Helado
Cocina: Española
Raciones: 6
Ingredientes
  • 750 ml de vino tinto
  • 200 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante favorito)
  • 200 g de agua
  • 1 palo de canela
  • El zumo de un limón
  • El zumo de una naranja
Instrucciones
  1. Ponemos el agua en un cazo y agregamos el azúcar y el palo de canela. Llevamos a ebullición, apagamos el fuego, añadimos el vino, tapamos el cazo y dejamos que se enfríe.
  2. granizado de sangria paso a paso
  3. Cuando el vino esté frío agregamos el zumo de limón y el de naranja, colándolos para que no caiga ninguna pepita. Removemos para mezclar.
  4. granizado de sangria paso a paso
  5. Vertemos la sangría en un recipiente ancho y llano, que luego es mucho más fácil para rascar y además se congela antes, y lo ponemos en el congelador, con cuidado de no pringarlo todo.
  6. Dejamos que la cosa se congele por lo menos cinco horas, idealmente toda una noche.
  7. Cuando vayamos a consumirlo lo rascamos con un tenedor y pasamos las virutillas con una cuchara a las copas o vasos donde lo vayamos a servir.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3070

La sangría congelada hay que sacarla inmediatamente antes de granizarla para servirla, porque debido al alcohol del vino realmente se congela con dificultad, pues el alcohol eleva el punto de fusión. No llega a estar congelada del todo, sino un poco blanda, por lo que en cuanto la sacamos a temperatura ambiente empieza a derretirse.

imagen de granizado de sangria

Este granizado de sangría es facilísimo y rápido de hacer, una receta para muñones que os hará quedar fetén en las barbacoas que se avecinan. Porque ya apetece hacerse una buena barbacoa con una sangría, líquida o granizada, ¿a que sí?.

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Galos, rosquillas de San Isidro
Pollo confitado al ajillo »

Comentarios

  1. olga dice

    18 mayo, 2015 a las 9:41 am

    No sale el paso 2

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 mayo, 2015 a las 9:45 am

      El programa numera mal los pasos cuando hay fotos por medio, considera que la foto es uno de los apartados. No falta nada.

      Responder
  2. Oscar Castillo dice

    18 mayo, 2015 a las 10:13 am

    JAJAJAJA
    MUUUUUUCHAS GRACIAS, MIRIAM.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 mayo, 2015 a las 10:34 am

      De nada ;).

      Responder
  3. Dolors dice

    18 mayo, 2015 a las 10:58 am

    No bebo sangría porque tengo un mal recuerdo de un primer exceso adolescente, pero he de reconocer que viendo este granizado me dan ganas de darle otra oportunidad 😀

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 mayo, 2015 a las 10:59 am

      Jaja, sí, dale otra oportunidad.

      Responder
  4. Aura dice

    18 mayo, 2015 a las 12:19 pm

    ¡Jo, qué pasote! Esta la pruebo fijo este verano, para tomármela mano a mano con el maridín XD. De dieci e lode, que dicen los italianos (vamos, de matrícula de honor), con una lista cortita de ingredientes normales, pero resultona, resultona. Muchas gracias por experimentar para la blogosfera semejantes delicias :D.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 mayo, 2015 a las 12:39 pm

      Es lo bueno que tiene, que se arma en un momento y puede ser un postre o tentempié muy original. Besos.

      Responder
  5. BegoÑa dice

    18 mayo, 2015 a las 4:22 pm

    Qué rico!!!! Aunque no me ha quedado muy claro cuándo hay que añadir el vino…. Debo estar algo espesita de mente hoy…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 mayo, 2015 a las 4:30 pm

      Tienes razón, es que no lo he indicado claramente. Ya lo he corregido, gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder