curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Sin gluten / Gazpacho de melocotón

Sin gluten Sopas y cremas

Gazpacho de melocotón

gazpacho de melocoton

Que este año estoy en vena de gazpachos frutales, según parece. Como tenía unos melocotones deliciosos, pero que se estaban pasando un poco, y había visto una receta de gazpacho con melocotones en el libro de Berasategui, pues me puse manos a la obra. Para comparar con el gazpacho de cerezas que hice recientemente… Me conviene innovar, porque en casa tomamos gazpacho y salmorejo día sí y día también. El único que no toma gazpacho es mi hijo pequeño, dice que no le gusta. Pero es que no lo ha probado… ¿os suena?

Este gazpacho salió con un sabor tan equilibrado que cuando lo probé fui capaz de apreciar absolutamente todos los ingredientes: el melocotón, el tomate, el ajo, el pimiento verde… y no me suele pasar, aunque es probable que sea porque mi paladar no es suficientemente fino. El color es precioso, de salmón-puesta-de-sol-con-irisaciones… ejem.

 

Gazpacho de melocotón

  • 500 g de melocotón, sin huesos y pelado
  • 500 g de tomates
  • 15 g de pimiento verde
  • 40 g de cebolla
  • 1 ajo pequeño
  • 30 g de vinagre de manzana
  • 50 g de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  1. Se pelan y se deshuesan los melocotones, se pesan y se reservan. Se cortan los tomates en cascos. Se corta el pedacito de pimiento y la cebolla. Se pela el ajo.
  2. Se pone todo junto, menos la sal, en el vaso de un robot o Thermomix. Se tritura bien (2 minutos en Thermomix 31 a velocidad 10). Cuando está bien triturado, se añade una cucharadita de sal y se prueba para ajustar, que la cuestión de la salazón es muy personal.

Esto es todo, que hoy estoy lacónica. Hay que ir al grano de vez en cuando, hombre.

Peach gazpacho 2

¿Os gustan las sopas frías? Pues en el blog también tenéis:

  1. Gazpacho de cerezas
  2. Gazpacho de cilantro
  3. Sopa fría de sandía y tomate

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


25 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Daring Cooks de junio: Paté y baguettes
Bizcocho de chufas en la noche de San Juan »

Comentarios

  1. epa! dice

    20 junio, 2010 a las 7:43 pm

    Hola Miriam, tienes razón, el color es precioso… y seguro que es espectacular, ya había probado el de fresas y el de cerezas pero lo del melocotón es la primera vez que lo veo, ¡qué pinta!
    B*

    Responder
  2. Pilar - Lechuza dice

    20 junio, 2010 a las 8:25 pm

    Nunca hice un gazpacho de frutas, y la verdad, tiene un aspecto delicioso. Lo había visto en una revista de cocina que compré hace poco y recorté la receta porque me pareció interesante. Voy a ver si lo hago para mí solita, pues en casa no son muy de gazpachos..
    un biquiño

    Responder
  3. La cuina vermella dice

    20 junio, 2010 a las 8:45 pm

    Bendita idea amiga, que bueno que tiene que estar, maravilloso gazapacho!!!

    Responder
  4. Carlos Dube dice

    20 junio, 2010 a las 8:50 pm

    Nosotros hemos hecho gazpacho de fresas y de sandía, pero éste cae seguro este verano, además dónde vamos al principio (Alicante) hay unos melocotones impresionantes.

    Un saludo y gracias por esta rica y refrescante receta.

    Un saludo.

    Responder
  5. Neus dice

    20 junio, 2010 a las 9:50 pm

    Nunca había oido gazpacho de melocotón… lo tendre en cuenta.
    Saludos

    Responder
  6. Laube dice

    20 junio, 2010 a las 10:03 pm

    Me ha encantado la idea del gazpacho de melocotón. En casa adoramos los gazpachos y eso de que sea de melocotón me ha parecido una idea irresistible. Con tu permiso, copio la idea… Magnífica!
    Un besote

    Responder
  7. Sonia - L'Exquisit dice

    21 junio, 2010 a las 7:55 am

    Que color mas bonito y no he probado nunca el gazpacho de frutas…me llevo la receta…

    Un abrazo,

    Responder
  8. Unodedos dice

    21 junio, 2010 a las 8:16 am

    Una delicia sin duda deliciosa viendo el cocinero que la propuso, tu presentación impecable, felicidades!
    Besos!

    Responder
  9. Blo dice

    21 junio, 2010 a las 11:04 am

    Nunca he probado un gazpacho y cada vez que veo recetas se me antoja tanto, sobre todo si vienen acompañadas de fotos como estas.
    Miriam, si un día visito tus tierras, me comeré un gazpacho a tu salud, recordándome de estas fotos.
    Un abrazo guapa

    Responder
  10. Núria dice

    21 junio, 2010 a las 11:32 am

    La primera vez que lo veo…ha de estar muy rico.
    besos

    Responder
  11. Clemenvilla dice

    21 junio, 2010 a las 12:22 pm

    Yo también me he apuntado a los gazpachos exóticos este verano y este tuyo tiene que estar riquísimo!!!
    En mi casa es peor, sólo lo tomo yo, pero no decaigo y me lo hago para mi sola.
    Un besito

    Responder
  12. Lolah dice

    21 junio, 2010 a las 12:54 pm

    Pues yo todavía no he hecho gazpachos de frutas, pero sé que cuando empiece no voy a poder parar y este va a ser uno de los primeros, me encanta.
    Un besico.

    Responder
  13. Erika dice

    21 junio, 2010 a las 5:27 pm

    No es costumbre nuestra la de los gazpachos pero no diría com tu hijo pequeño que no me gusta, sin antes probarlo. El color se sale de la pantalla realmente se ve tentador.
    Cariños

    Responder
  14. La cocina de Babette dice

    21 junio, 2010 a las 5:39 pm

    oooh, qué rico, Miriam. Y tus fotos como siempre preciosas. Me guardo la receta para hacerla cuanto antes.

    Besos,

    Bea

    Responder
  15. Ajonjoli dice

    21 junio, 2010 a las 6:29 pm

    oye, por curiosidad, ¿no lo pasas por el chino? Bueno, igual tus tomates son de piel fina.
    Pienso probar alguno de tus gazpachos frutales con los tomates de mi huerta, ya están a puntito 🙂
    un beso.

    Responder
  16. TROTAMUNDOS dice

    22 junio, 2010 a las 10:41 am

    Miriam me tienes con un antojo a Gazpacho de Melocotón que no te quiero ni contar desde que te leí el Reader, me gusta mucho el toque de de la fruta y este para mí era totalmente novedoso.

    Pero ahora que lo veo ….. ummmm que te digo, que esta tarde voy a por melocotones, jajaj, Por favor, que maravilla, que color, que textura … ayyy es perfecto.

    Besotes guapa.

    Responder
  17. Raquel dice

    22 junio, 2010 a las 12:43 pm

    Hasta a mi que no soy nada de gazpachos me has convencido jaja tienes un blog precioso Miriam es un placer visitarte.
    Besicos sorianos
    Raquel de TratadeCocinaR

    Responder
  18. Akane dice

    22 junio, 2010 a las 2:57 pm

    Waw, qué buenísimo!! Un color precioso, y no me quiero ni imaginar el sabor porque me entra hambre otra vez, y eso que acabo de comer.
    Definitivamente, tengo que probar este verano a hacer gazpachos frutales 😀

    Un abrazo

    Responder
  19. Nélida dice

    22 junio, 2010 a las 7:43 pm

    El color desde luego es precioso. Tengo que probarlo porque me resulta difícil imaginar el sabor.

    Besos

    Responder
  20. Margarida dice

    23 junio, 2010 a las 9:39 pm

    Lo he preparado con diferentes frutas, pero mire usted, con melocotón va a ser la primera.

    Besos

    Responder
  21. fresaypimienta dice

    25 junio, 2010 a las 3:53 pm

    Mil gracias por compartir este novedoso gazpacho frutal, simplemente encantador! un beso

    Responder
  22. Sonia - L'Exquisit dice

    29 junio, 2010 a las 12:12 pm

    Miriam, me lo estoy tomando en este momento, está de muerte…y partimos de la base q a mi los gazpachos no me dicen nada….gracias por la receta!

    Un abrazo,

    Responder
  23. El futuro bloguero dice

    29 junio, 2010 a las 4:38 pm

    Brutales estos gazpachos con frutas, y muy oportunos, si te quieres animar a presentar alguna receta con cerezas al concurso que estoy orgnaizando en mi blog.

    Animate a participar.
    Un saludo.

    Responder
  24. Miriam dice

    6 julio, 2010 a las 11:50 am

    Sra. Epa: gracias!
    Sra. Pilar: buf, en mi casa siempre hay gazpacho o salmorejo en el frigo.
    Sres. Cuiners: gracias, guapos!
    Sr. Carlos: ooooh, melocotones de verdad!
    Sra. Neus: saludos!
    Sra. Laube: copia, copia… a ver si os gusta.
    Sra. Sonia: un beso!
    Sra. Unodedos: gracias!
    Sra. Blo: jaja, te espero!
    Sra. Núria: gracias!
    Sra. Clemenvilla: bueno, pues solo para tí, ya está!
    Sra. Lolah: jaja, pues venga, desátate.
    Sra. Erika: beso!
    Sra. Bea: gracias, bicho!
    Sra. Ajonjolí: ya sabes que te envidio mucho…
    Sra. Trota: espero que te guste!
    Sra. Raquel: gracias por la visita!
    Sra. Akane: prueba, hija, prueba… 😉
    Sra. Nélida: gracias!
    Sra. Margarida: jaja
    Sra. FyP: de nada!
    Sra. Sonia: jaja, me alegro!
    Sr. Bloguero: mmmm, gracias!

    Responder
  25. Maitza dice

    10 junio, 2012 a las 2:04 pm

    Muy ricos, éste y el de cerezas. Ya los he colgado en mi blog. He hecho los dos y me han gustado mucho, aunque por el momento la versión de gazpachosafrutado que más me ha gustado es la de sandía. La hice el año pasado y me encantó.
    Besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder