Estas galletas de chocolate y castaña son lo que los italianos llaman cantuccini o cantucci y los catalanes carquinyolis. Unas galletuelas muy recias con un estupendo sabor y facilísimas de hacer porque no hay que montar mantequillas ni zarandajas. Se juntan todos los ingredientes y ni siquiera hay que dar forma ni marcar con cortadores.
Estos cantucci son típicos de la gastronomía toscana y son unas galletas bastante duras que suelen llevar almendras enteras. Lo que las caracteriza es que la masa se moldea primeramente en forma de barra que se cuece entera. Luego esta barra se corta en caliente en rebanaditas que se tuestan otra vez en el horno para endurecerlas. Dice la Wikipedia:
De ahí el nombre bis-cotto, que significa ‘cocido dos veces’, y que equivale al español bizcocho y al francés (y posteriormente al inglés) biscuit.
¿Cómo os habéis quedao? Qué nivelón el de este blog, ejem.
Adoro las castañas. Todos los años cuando acaba la temporada, que se me hace cortísima, lloro a lágrima viva. En primavera-verano me pasa igual con las cerezas y picotas, qué soponcio me llevo cuando se acaban. Así que cuando encontré estas galletas con harina de castaña de Giulia las tenía que hacer sí o sí. Que por supuesto si no tenéis o no queréis usar la harina de castaña, se pueden preparar igualmente con harina de trigo normal.
- 3 huevos medianos
- 180 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito [1])
- 150 g de harina corriente (2)
- 200 g de harina de castaña (3)
- 1 cdta. de levadura química
- 100 g de chocolate negro en pepitas o trozos (sin azúcar si sois prediabéticos como yo)
- 100 g de almendras crudas
- Cascamos los huevos en un bol y agregamos el azúcar o edulcorante. Removemos un rato para que se disuelva el azúcar.
- Tamizamos las harinas con la levadura química. Las añadimos a los huevos y mezclamos bien, a mano o en un robot con pala.
- Agregamos a continuación las almendras y el chocolate, y mezclamos lo mejor que podamos para que los tropezones queden bien distribuidos.
- Dividimos la masa en dos mitades y las moldeamos en forma de barra como se ve en la foto. Las ponemos sobre un tapete o un papel de hornear y las cocemos 25-30 minutos a 180º con calor arriba y abajo.
- Cuando las barras estén doraditas y firmes al tacto, las sacamos y las dejamos enfriar 5 minutos. Después las cortamos en rebanaditas de aproximadamente 1 cm de grosor, con cuidado porque son bastante desmigosas, y las vamos poniendo en una bandeja de horno.
- Las metemos al horno de nuevo y las secamos unos 5-7 minutos por cada cara, a la misma temperatura. Las dejamos enfriar sobre una rejilla. Y listo.
(2) Puse harina de tritordeum, un híbrido de cebada y trigo duro desarrollado por el CSIC, con un sabor muy rico.
(3) La harina de castañas la podéis encontrar en Petra Mora, por ejemplo.
Soy cansina con estas cuestiones, pero si usáis chocolate de calidad notaréis la diferencia.
La chefa recomienda
¿Os gustan las castañas tanto como a mí?
- Blinis de castaña
- Tiramisú de castañas
- Ensalada de boletus, parmesano y castañas
- Risotto de boletus y castañas
Estas galletas de chocolate y castaña piden a gritos un vinito dulce o un buen cava. O champán, si vuestra economía os lo permite…
Buena pinta y preciosidad de fotos, en especial la primera (carita con corazones)
¡¡feliz semana!!
:O viniendo de ti es todo un piropazo, felicísima semana, querida!
No conocía el Tritordeum y me has generado curiosidad. En el enlace no he conseguido ver donde se puede comprar. ¿Dónde lo has comprado tu?
En El Amasadero la tienes, por ejemplo ;).
Unas galletas deliciosas!!! Unas fotos maravillosas!!!!
Me encanta tu blog!!
Besos
Muchas gracias, un beso ;).
Nos encanta ver que utilizas nuestra harina de castañas para tus elaboraciones. Muchas gracias por tu confianza en nuestros productos!
Un placer ;).
Deliciosas galletas!!