curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galletas / Galletas de chocolate y castaña

Galletas Postres y repostería

Galletas de chocolate y castaña

galletas de chocolate castanas by Miriam Garcia

Estas galletas de chocolate y castaña son lo que los italianos llaman cantuccini o cantucci y los catalanes carquinyolis. Unas galletuelas muy recias con un estupendo sabor y facilísimas de hacer porque no hay que montar mantequillas ni zarandajas. Se juntan todos los ingredientes y ni siquiera hay que dar forma ni marcar con cortadores.

Estos cantucci son típicos de la gastronomía toscana y son unas galletas bastante duras que suelen llevar almendras enteras. Lo que las caracteriza es que la masa se moldea primeramente en forma de barra que se cuece entera. Luego esta barra se corta en caliente en rebanaditas que se tuestan otra vez en el horno para endurecerlas. Dice la Wikipedia:

De ahí el nombre bis-cotto, que significa ‘cocido dos veces’, y que equivale al español bizcocho y al francés (y posteriormente al inglés) biscuit.

¿Cómo os habéis quedao? Qué nivelón el de este blog, ejem.

Adoro las castañas. Todos los años cuando acaba la temporada, que se me hace cortísima, lloro a lágrima viva. En primavera-verano me pasa igual con las cerezas y picotas, qué soponcio me llevo cuando se acaban. Así que cuando encontré estas galletas con harina de castaña de Giulia las tenía que hacer sí o sí. Que por supuesto si no tenéis o no queréis usar la harina de castaña, se pueden preparar igualmente con harina de trigo normal.

5.0 from 2 reviews
Galletas de chocolate y castaña
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
45 min
Total
55 min
 
Galletas duras de harina de castaña con pepitas de chocolate, al estilo cantuccini o carquinyolis
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Italiana
Raciones: 25
Ingredientes
  • 3 huevos medianos
  • 180 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito [1])
  • 150 g de harina corriente (2)
  • 200 g de harina de castaña (3)
  • 1 cdta. de levadura química
  • 100 g de chocolate negro en pepitas o trozos (sin azúcar si sois prediabéticos como yo)
  • 100 g de almendras crudas
Instrucciones
  1. Cascamos los huevos en un bol y agregamos el azúcar o edulcorante. Removemos un rato para que se disuelva el azúcar.
  2. Tamizamos las harinas con la levadura química. Las añadimos a los huevos y mezclamos bien, a mano o en un robot con pala.
  3. galletas de chocolate castanas paso a paso
  4. Agregamos a continuación las almendras y el chocolate, y mezclamos lo mejor que podamos para que los tropezones queden bien distribuidos.
  5. galletas de chocolate castanas paso a paso
  6. Dividimos la masa en dos mitades y las moldeamos en forma de barra como se ve en la foto. Las ponemos sobre un tapete o un papel de hornear y las cocemos 25-30 minutos a 180º con calor arriba y abajo.
  7. galletas de chocolate castanas paso a paso
  8. Cuando las barras estén doraditas y firmes al tacto, las sacamos y las dejamos enfriar 5 minutos. Después las cortamos en rebanaditas de aproximadamente 1 cm de grosor, con cuidado porque son bastante desmigosas, y las vamos poniendo en una bandeja de horno.
  9. galletas de chocolate castanas
  10. Las metemos al horno de nuevo y las secamos unos 5-7 minutos por cada cara, a la misma temperatura. Las dejamos enfriar sobre una rejilla. Y listo.
Notas
(1) Uso tagatosa, un edulcorante apto para diabéticos
(2) Puse harina de tritordeum, un híbrido de cebada y trigo duro desarrollado por el CSIC, con un sabor muy rico.
(3) La harina de castañas la podéis encontrar en Petra Mora, por ejemplo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

Soy cansina con estas cuestiones, pero si usáis chocolate de calidad notaréis la diferencia.

La chefa recomienda

¿Os gustan las castañas tanto como a mí?

  • Blinis de castaña
  • Tiramisú de castañas
  • Ensalada de boletus, parmesano y castañas
  • Risotto de boletus y castañas

galletas de chocolate castanas by Miriam Garcia

Estas galletas de chocolate y castaña piden a gritos un vinito dulce o un buen cava. O champán, si vuestra economía os lo permite…

Print Friendly, PDF & Email


9 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Albóndigas caseras en salsa de almendras
Mermelada de manzana »

Comentarios

  1. Laura dice

    9 noviembre, 2015 a las 9:13 am

    Buena pinta y preciosidad de fotos, en especial la primera (carita con corazones)

    ¡¡feliz semana!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 noviembre, 2015 a las 9:16 am

      :O viniendo de ti es todo un piropazo, felicísima semana, querida!

      Responder
  2. Dolors dice

    9 noviembre, 2015 a las 1:56 pm

    No conocía el Tritordeum y me has generado curiosidad. En el enlace no he conseguido ver donde se puede comprar. ¿Dónde lo has comprado tu?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 noviembre, 2015 a las 4:24 pm

      En El Amasadero la tienes, por ejemplo ;).

      Responder
  3. Alejandra Morán (cocinalejandra) dice

    10 noviembre, 2015 a las 11:52 pm

    Unas galletas deliciosas!!! Unas fotos maravillosas!!!!
    Me encanta tu blog!!
    Besos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 noviembre, 2015 a las 9:10 am

      Muchas gracias, un beso ;).

      Responder
  4. Petra Mora dice

    13 noviembre, 2015 a las 6:38 pm

    Nos encanta ver que utilizas nuestra harina de castañas para tus elaboraciones. Muchas gracias por tu confianza en nuestros productos!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 noviembre, 2015 a las 6:47 pm

      Un placer ;).

      Responder
  5. Maria Eugenia Sanz dice

    13 julio, 2017 a las 10:46 am

    Deliciosas galletas!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder