curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Espárragos a la Jamie

Verduras y legumbres

Espárragos a la Jamie

Espárragos limón menta

Hoy os traigo una receta que es la sencillez elevada a la enésima potencia y muy, muy de temporada, para los amantes de los espárragos: unos espárragos a la Jamie, Oliver, claro. No es que se llamen así, pero es una idea de elaboración que da el muchacho en su libro En casa con Jamie. Y están deliciosos, con hierbabuena, mantequilla y limón. Me estoy aficionando a la hierbabuena, en todo. Además de al ras el hanout y al comino, ahora esto… madre mía… no sé a dónde voy a llegar. Esnifando especias, qué ejemplo para mis hijos.

Espárragos limón menta

Desde que aprendí a amar a Jamie, estoy de acuerdo con él en casi todo. Así está el tema. Pocos cocineros mediáticos transmiten esa sensación de que cocinar es muy fácil y todo es ponerse. Es un motivador nato y eso tiene mucho mérito, que poca gente sabe hacerlo. Pero en una cosa disiento contigo, rey: machacar la hierbabuena en el mortero da mucha pena. La deja convertida en un amasijo marrón nada apetecible. Así que ese paso me lo he saltado, hala. Por cierto, sabéis qué es lo bueno de comer verduras de temporada, ¿no?

  1. Están en su punto óptimo de maduración (o deberían),
  2. están a mejor precio,
  3. no se gastan chorros de combustible en traerlas del último confín del universo.

Al grano:

Espárragos a la Jamie
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
20 min
Total
25 min
 
Sencillos espárragos blancos cocidos, aliñados con mantequilla, hierbabuena y limón
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Raciones: 2
Ingredientes
  • 1 manojo de espárragos blancos
  • 20 g de mantequilla
  • Unas cuantas hojas de hierbabuena
  • Un buen chorretón de limón
Instrucciones
  1. Se corta el pie más leñoso de los espárragos y se pelan con un pelaverduras, hasta un poco por debajo de la yema.
  2. Se pone agua a hervir en una cazuela alta, donde quepan los espárragos de pie y que pueda taparse con ellos dentro. Se ata el manojo con cuerda, de forma que queden todas las yemas al mismo nivel, y se meten en el agua hirviendo, que el nivel quede justo por debajo de las yemas. Se deben mantener de pie.
  3. Se cuecen los espárragos unos 5 minutos. Se prueba si están tiernos (deben quedar al dente) y se dejan, tapados, otros 10 minutos dentro de la cazuela. Se sacan y se escurren.
  4. Se ponen en una fuente. Se calienta la mantequilla en una sartén o en el microondas y se vierte sobre los espárragos. Se pican las hojitas de hierbabuena y se espolvorean. Se echa un buen chorretón de zumo de limón.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
2.2.6

Espárragos limón menta

Aprovecho para recordaros que tenéis hasta el sábado 9 de junio para dejar un comentario en la entrada anterior y participar en el sorteo de material de panadería y repostería de la Tienda Babette. Y a comer espárragos a la Jamie mientras esperáis el resultado del sorteo comiéndoos las uñas…

Espárragos blancos

Y si queréis más recetas de Jamie Oliver del blog, aquí tenéis alguna:

  1. Eton mess de frambuesas
  2. Cangrejo en pote o paté de cangrejo
  3. Sorbete de ciruelas con pacharán

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


15 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Un sorteo Babette y un curso de donuts
Piruletas heladas de Martini con naranja »

Comentarios

  1. Chez Silvia dice

    4 junio, 2012 a las 9:12 am

    Que casualidad!!! coincidimos en el ingrediente. Está claro que tu receta la voy a probar, ya que la he hecho parecida, pero con los espárragos verdes y en el horno. Preciosas fotos!! besos y feliz semana!

    Responder
  2. Carlos Garcia de la Noceda Riva dice

    4 junio, 2012 a las 9:16 am

    Miriam, no sé muy bien que decirte. Si que la receta es magnifica, que lo es. Si darte la razon en lo del mortero, que la tienes. O si felicitarte por las maravillosas fotos que les has hecho a los esparragos, que son poco fotogenicos, y les has dado un aire de otra poca con esa textura… me ha dejado sin palabras.

    Saludos y felicidades, enhorabuena… y lo que haga falta 🙂

    Responder
    • Guestofwinter dice

      4 junio, 2012 a las 10:38 am

      Gracias, Carlos, tú siempre tan majo!

      Responder
  3. Carmen dice

    4 junio, 2012 a las 9:17 am

    Ohhhhhhhhhhhhh el sábado estuve a punto de comprar espárragos en el mercado, pero al final los dejé y veo que me equivoqué, esta semana los compro y hago esta receta, fáciles y seguro que ricos, ricos.
    Besitos

    Responder
  4. zer0gluten dice

    4 junio, 2012 a las 10:05 am

    Mucho mejor esnifar especias que otras cosas Miriam. Míralo por ese lado, jaja.
    Estoy contigo en las verduras de temporada. Pasa lo mismo con las frutas. De hecho ahora se acerca una temporada genial para los que somos fruteros.
    Tus espárragos se apetecen. Son de lo más fotogénicos.
    Un beso grandote, grandote.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      4 junio, 2012 a las 10:39 am

      Sisisisí, puestos a esnifar, son de lo mejor! XD Bss

      Responder
  5. Carlos Dube dice

    4 junio, 2012 a las 10:16 am

    Es que los ingredientes de la salsa que llevan estos espárragos es ideal!, lo tengo que probar. Lo que te está pasando a ti con la hierbabuena, nos está pasando a nosotros con el cilantro, pero ojo, la hierbabuena nos pirra y además de su olor refrescante y profundo, nos recuerda al verano.

    Un saludo.

    Responder
  6. Helena / Rico sin Azúcar dice

    5 junio, 2012 a las 12:58 am

    Pues estamos en plena época de hierbabuena, va a haber que aprovechar! Yo personalmente soy más de albahaca (la hierbabuena me sabe demasiado a menta), pero la receta me sirve igual 😉

    Besotes y gracias!

    Responder
  7. Nuria dice

    5 junio, 2012 a las 7:23 am

    Pues es verdad esto de que es muy bueno comer frutas y verduras de temporada…intento hacerlo…los espárragos fabulosos…si con 4 cosas se hacen platos maravillosos..besos

    Responder
    • Guestofwinter dice

      5 junio, 2012 a las 4:23 pm

      Exacto!! Si el producto es bueno y se trata bien, el resultado será excelente.

      Responder
  8. Frabisa dice

    5 junio, 2012 a las 9:44 am

    Madre míaaaaaaa, no cabe más, las fotos están impresionantes, no consigo leer la receta, las fotos superan el tope, estoy con la boca abierta, que maravilla, eres una genia!

    Responder
  9. Ajonjoli dice

    5 junio, 2012 a las 10:57 am

    Miriam, muy bueno lo de esnifar especias, jajajaja
    Y su defensa de la verdura de temporada, ¡diga que sí!
    Por cierto, que debe ser que no me has entendido bien la entrada. Tú pones mucho, mucho de ti misma en cada entrada, sin necesidad de poner fotos de tus niños pelando papas. Yo me refería a otra cosa. A mi lo que me aburren son los blogs «sin alma», y el tuyo tiene mucha. Tienes un estilo propio, inconfundible. Y además, que yo sepa ¡no has publicado ninguna tarta con fondant!

    Un abrazo.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      5 junio, 2012 a las 12:09 pm

      Sisis, si realmente me he dado cuenta q no te estaba respondiendo a ti, sino a cuestiones planteadas anteriormente ;), perdóname! Tu blog me gusta mucho precisamente porque es distinto y porque tiene una intención y una ética que muy pocos tienen. Pero lo que me gusta es poder leer tu blog y otros muy distintos y que todos me puedan gustar. Espero no publicar nunca una tarta con fondant :P. Y estoy de acuerdo en que se debería examinar mínimamente la ética de las empresas que uno anuncia. Pero el que no se haga no es cosa exclusiva de los blogs de cocina, es un problema de esta sociedad. Nuestro consumo es cualquier cosa menos consciente.

      Responder
  10. Reme Sanz Vilaplana dice

    5 junio, 2012 a las 7:51 pm

    Algo tan sencillo y preparados así una exquisitez.
    Besos

    Responder
  11. Mayte dice

    7 junio, 2012 a las 6:30 pm

    Mira Tú y Jamie, dos de mis referentes favoritos!! Y juntitos que ricurassssss
    Un besote!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder