curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada de salmón y manzana

Pescado y marisco Verduras y legumbres

Ensalada de salmón y manzana

ensalada de salmón y manzana

Esta ensalada de salmón y manzana tiene unos sabores muy nórdicos, con sus rabanitos y su cebolla roja. Y unos colorines muy llamativos, ¿no os parece? Es tan fresca y ligera como aparenta.

El salmón para esta ensalada puede ser ahumado o incluso en conserva, que hay alguna conserva de salmón de calidad por el mercado (en Asturias las he visto). Pero yo he usado un salmón ahumado en caliente, por el método de ahumarlo con té verde. Suculento y facilísimo.

La receta está inspirada en una fórmula del libro The New Nordic, de Simon Bajada, un chef australiano (viva la globalización).

5.0 from 2 reviews
Ensalada de salmón y manzana
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
Total
15 min
 
Sencilla ensalada de salmón y manzana con rabanitos y cebolla, aliñada con yogur
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Escandinava
Raciones: 4
Ingredientes
  • 200 g de yogur griego
  • 1 chorretón de zumo de limón
  • 1 pellizco de curry o cúrcuma o mostaza molida
  • Sal al gusto
  • 500 g de salmón ahumado o en conserva
  • ½ cebolla roja
  • Rabanitos al gusto
  • 1 manzana Granny Smith u otra manzana ácida y firme
  • Alguna hoja verde, como una buena lechuga, canónigos, etc.
Instrucciones
  1. Preparamos el aliño mezclando en un bol el yogur con el zumo de limón, la especia elegida y la sal. Reservamos.
  2. Fileteamos los rabanitos muy finamente, preferiblemente con mandolina. Reservamos en un bol con agua helada.
  3. ensalada de salmón y manzana
  4. Limpiamos y lavamos la lechuga o similar. Reservamos.
  5. Cortamos la cebolla en finos gajos. Reservamos.
  6. Cortamos la manzana en rodajas muy finas, que vamos poniendo en un bol con agua y limón.
  7. ensalada de salmón y manzana
  8. En una ensaladera ponemos el salmón desmenuzado con la manzana y el rabanito escurridos y un poco pasados por papel de cocina. Mezclamos.
  9. Podemos pasar la mezcla a una fuente más amplia, donde rociaremos con el aliño a nuestro gusto. Y servimos de inmediato porque la manzana se aja enseguida.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3208

Os recomiendo muy mucho el salmón ahumado en caliente. Desmenuzadito y puesto en una tostada de buen pan, con mayonesa, aliño o sin él, es un manjar. Preparad una cantidad decente porque os digo que acabaréis con él en un abrir y cerrar de ojos.

Nunca he tenido la fortuna de probar salmón salvaje, no es fácil de encontrar y es posible que me costara pagarlo, así que me conformo con el ente de piscifactoría, que bien aderezado da un rendimiento aceptable.

Sí, puristas del salmón, os concedo que la distancia entre un bicho de piscifactoría y otro salvaje sea la misma que hay entre un jamón de pata negra genuino y un jamón serrano del montón. Pero está fuera de mi alcance. Aunque acepto donaciones.

ensalada de salmón y manzana

7 consejos para una ensalada de salmón y manzana fetén

  1. No uséis lechuga iceberg, polamordediós. Es lo más parecido al caucho verde que hay en el reino vegetal.
  2. Para un salmón ahumado casero suculento tenéis todas las claves en mi artículo del salmón ahumado en caliente. Esta técnica da tan buen sabor que incluso el salmón de piscifactoria parece algo.
  3. Si no tenéis ganas de ahumar el salmón siempre se puede usar salmón ahumado comprado, que también lo hay muy rico, sin duda.
  4. Usad un buen yogur griego para el aliño, si puede ser casero, mejor que mejor. Ya veréis como este aliño es un poquito adictivo… ¿Qué cuál es el intríngulis del yogur griego? Pues a juzgar por las etiquetas, que tiene más grasa que el corriente.
  5. ¿Puedo usar cebolla corriente en lugar de morada? Sí, claro, pero el sabor es más fuerte, a no ser que sea una cebolla blanca especialmente dulce, que las hay.
  6. La manzana debe ser ácida para hacer frente a los demás sabores. Una manzana suave no serviría más que de relleno, pues el sabor quedaría enmascarado por el salmón y las verduras. Una manzana ácida casa de maravilla con el salmón.
  7. Esta ensalada, como la gran mayoría, se debe preparar y servir de inmediato, porque la manzana acaba pardeando (¿por qué pardea la manzana? Aquí os lo cuento). Y no se puede tener mucho tiempo reservada en el agua con limón, porque se acaba ablandando.

La chefa recomienda

Si os gusta tanto el salmón como a mí:

  • Salmón a baja temperatura
  • Tarta salada de crepes y salmón
  • Tacos de salmón en escabeche
  • Salmón envuelto

Pues otra #ensaladaporelmundo para la colección. Ligerita y fresca, que es lo que necesitamos para las postrimerías del verano, esta ensalada de salmón y manzana. Y si la acompañáis de unos panecillos suecos o de centeno podéis imaginar que estáis a orillas de un lago nórdico, con la rebequita puesta.

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« 9 ensaladas de verano
Sardinas a la plancha »

Comentarios

  1. Gustavo dice

    22 agosto, 2016 a las 10:32 am

    Ummm ! Hoy lo pruebo, seguro que sorprendo a mi familia…
    Buen Verano!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 agosto, 2016 a las 10:36 am

      A ver si os gusta ;). Un abrazo

      Responder
  2. Carolina dice

    22 agosto, 2016 a las 9:41 pm

    Salmón, manzana y yogur: tres de mis adicciones. Y en ensalada fresca, rápida y fácil. ¡Esta la has publicado para mí! 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 agosto, 2016 a las 10:11 am

      Jeje, pues a ver si te gusta ;).

      Responder
  3. María dice

    24 agosto, 2016 a las 4:02 pm

    ! Gracias, Miriam por tus recetas !. Esta parece muy buena y fresquita , para el tiempo que tenemos.
    Un cordial saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 agosto, 2016 a las 5:48 pm

      Sí, va fenomenal!

      Responder
  4. Noly dice

    25 agosto, 2016 a las 1:59 pm

    ¡Que rica! Con ahumados estará de vicio esta ensalada, creo que la haré en casa prontito. Saludos!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 agosto, 2016 a las 7:20 pm

      Espero que te guste ;).

      Responder
  5. Dolors dice

    25 septiembre, 2016 a las 6:28 pm

    Acabo de recibir tu libro «Con m de manzana», me lo he descargado y me parece precioso además de riquísimo. Muchas gracias.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 septiembre, 2016 a las 12:30 am

      Me alegro mucho, Dolors, besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder