curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Chocolate / Brownie de chocolate y Guinness

Chocolate Postres y repostería

Brownie de chocolate y Guinness

brownie de chocolate y guinness by Miriam Garcia

Este brownie de chocolate y Guinness que encontré en Bon Appétit se parece al pastel de chocolate y Guinness, es decir, que está mortal. Los amantes del chocolate lo adorarán. No penséis que es un brownie para adultos, que a los jovenzuelos también les gusta. ¿Que si es apto para niños? Claro, hombre, el alcohol se evapora al reducir la cerveza y también en el horno… Una lástima.

Lo sé, este brownie de chocolate a la Guinness hubiera venido mejor para celebrar San Patricio por aquello de la cerveza irlandesa. Pero yo soy así, que celebro San Patricio cuando me da la gana. Y punto pelota. Abajo las esclavitudes gratuitas.

De los brownies la Wikipedia nos dice que nacieron en los Estados Unidos a finales del siglo XIX. Lo sospechábamos. Que por cierto, brownie quiere decir algo así como morenito. Y entre otras razones, deben su popularidad a su chocolatosidad extrema y a que son sencillísimos de hacer porque no llevan claras ni huevos montados, ni ninguna supuesta complicación.

Lo que necesitamos para hacer el brownie de chocolate y Guinness

Nada que no tenga cualquier muñón en su cocina.

  • Un cazo para reducir la cerveza
  • Una batidora sencilla o unas varillas para mezclar
  • Una balanza
  • Un par de boles para mezclar
  • Un microondas o un cazo para el baño maría, para derretir la mantequilla y el chocolate
  • Un tamiz; no es imprescindible es un bizcocho tan denso como este, pero conviene siempre que se haga bizcocho.
4.9 from 8 reviews
Brownie de chocolate y Guinness
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
40 min
Total
1 hora
 
Jugoso brownie de chocolate con cerveza Guinness
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Estadounidense
Raciones: 8
Ingredientes
  • 240 ml de cerveza Guinness
  • 450 g de chocolate negro o con leche fondant (1)
  • 250 g de mantequilla
  • 290 g de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 95 g de harina de repostería
  • 1½ cdtas. de sal
  • 1 buen puñado de nueces partidas (facultativo)
Instrucciones
Brownie
  1. Ponemos el horno a calentar a 175º (sin aire) / 155º (con aire).
  2. Forramos con papel de hornear un molde cuadrado de 20 cm (como muestro aquí).
  3. Ponemos a hervir la cerveza en un cazo y la reducimos hasta que tengamos solo unos 120 ml. Dejamos enfriar.
  4. En un bol ponemos la mantequilla (excepto dos cdas. que dejamos reservadas) y 340 g del chocolate, y los fundimos. Podemos hacerlo al baño maría, yo lo hago en el microondas, de poco en poco tiempo y removiendo bien.
  5. brownie de chocolate y guinness
  6. Mezclamos aparte los huevos con la vainilla y el azúcar. Agregamos la mezcla de chocolate y la mitad de la cerveza concentrada.
  7. brownie de chocolate y guinness
  8. Tamizamos la harina con la sal y mezclamos con los líquidos hasta homogeneizar. Agregamos las nueces si las usamos.
  9. brownie de chocolate y guinness
  10. Vertemos la masa en el molde preparado (las cantidades son para un molde de 20x20 cm) y cocemos el brownie de chocolate en el horno unos 40-50 minutos. Probaremos si está cocido pinchando el centro con una brocheta antes de sacarlo.
  11. Sacamos a enfriar a una rejilla y mientras tanto hacemos el baño de cobertura.
Cobertura de chocolate y Guinness
  1. Ponemos la mantequilla (2 cdas.) y el chocolate (110 g) que hemos reservado previamente en un bol y derretimos como anteriormente. Agregamos la cerveza reducida reservada y un pellizco de sal. Mezclamos bien.
  2. brownie de chocolate y guinness
  3. Vertemos la cobertura sobre el brownie de chocolate y dejamos que solidifique perfectamente.
Notas
(1) Yo realmente uso una mezcla de ambos, porque poner todo el chocolate negro es un poco excesivo para los habitantes de la residencia de El invitado... ejem.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Consejos para un brownie de chocolate fetén

Solo hay un consejo fundamental: usad ingredientes de buena calidad, tanto el chocolate de cobertura como la mantequilla, como la vainilla, etc. Lo notaréis en el sabor. Por lo demás, cualquier indocumentado puede hacer un brownie de chocolate.

La chefa recomienda

Si sois muy chocolateros, aquí tenéis alguna otra receta con chocolate del blog:

  • Tarta fácil de chocolate
  • Brownie de chocolate sin gluten
  • Galletas de chocolate
  • Bizcocho de chocolate
  • Tarta Sacher auténtica
  • Mousse de chocolate
  • Bizcotaza o mug cake de Nutella

brownie de chocolate y guinness by Miriam Garcia

Imaginarse tomando este brownie de chocolate y Guinness con un cafetito o un tecito una sobremesa de otoño, mientras fuera caen chuzos de punta. Qué maravilla, ¿no?

Print Friendly, PDF & Email


31 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Cómo hacer risotto. Risotto de setas y castañas
Galletas calabaza »

Comentarios

  1. Dolors dice

    22 octubre, 2015 a las 10:31 am

    De muerte lenta!!!!
    Me falta tiempo para hacer todas las maravillas que nos propones. Pero el invierno será largo…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 10:32 am

      Es cuestión de organizarse XD.

      Responder
  2. Patricia dice

    22 octubre, 2015 a las 11:04 am

    Que gozada de Brownie, tiene que ser fabuloso su sabor! bss

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 11:05 am

      Es fantástico!

      Responder
  3. Lidia dice

    22 octubre, 2015 a las 1:59 pm

    Por Dios! Chocolate con chocolate y de chocolate!! Jajaja Que buena pinta! Me pondria a hacerlo en cero coma…Bueno, te cojo la receta.
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 2:14 pm

      Pues ya me contarás cómo te sale ;).

      Responder
  4. Alícia Ribot Sabaté dice

    22 octubre, 2015 a las 2:00 pm

    UAUUU!!!, Demasié pa el cuerpo!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 2:14 pm

      😉

      Responder
      • Maria del Valle dice

        7 julio, 2016 a las 10:38 pm

        Una gozada intentare primero perder kilos que me sobran y luego recuperarlos con este fantastico brownie

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          8 julio, 2016 a las 9:23 am

          ;).

          Responder
  5. Estela dice

    22 octubre, 2015 a las 8:00 pm

    Son varias las versiones de brownie que he probado, incluida la que publicaste con harina de teff, así que ésta me la apunto. El chocolate ¿cómo se desengancha una de eso?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 8:26 pm

      No es necesario desngancharse, el chocolate es bueno para ti

      Responder
  6. Estorbin dice

    22 octubre, 2015 a las 8:06 pm

    Pregunta, ¿se nota gran diferencia de sabor con el brownie normalito? lo digo porque mis peques adoran la otra versión, y me muero por hacer esta pero a ver si me lo tengo que comer yo entera (bueno algo le dejaré al compa 😛 ). Saludos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 octubre, 2015 a las 8:29 pm

      Hombre, yo creo que la diferencia de sabor no es suficiente como para repeler a alguien que esté acostumbrado al brownie corriente, pero con los niños nunca se sabe . Solo te puedo decir que a mi adicto al chocolate le encanta.

      Responder
      • Estorbin dice

        22 octubre, 2015 a las 9:21 pm

        okis, pues cae, aunque me lo coma too toito.

        Responder
  7. Encarna dice

    23 octubre, 2015 a las 11:21 pm

    Muchísimas gracias Míriam por compartir recetas tan suculentas, esta es inevitable no compartirla con amigos y familiares para presumir de lo que somos capaces de cocinar. Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 octubre, 2015 a las 12:51 pm

      Pues que presumas bien

      Responder
  8. Yolanda dice

    4 noviembre, 2015 a las 11:28 am

    Miriam, lo hice ayer, está buenísimo, hice la cobertura, pero solo la puse en una parte del brownie, no le hace ninguna falta, está riquísimo sin ella, mis niños se han vuelto locos (eso que se quejaban del mal olor de la cerveza reduciéndose, jajaja). El resto de cobertura la usaré en otro bizcocho que perpetre o haré más de este, que está a punto de desaparecer, gran éxito de crítica y público. Gracias. Un abrazote

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 noviembre, 2015 a las 12:01 pm

      :O gracias por contármelo, jeje. Estoy de acuerdo en que la cobertura es un poco redundante, pero es una receta americana, ya se sabe… Si no le ponen cobertura a las cosas no se quedan tranquilos. Un abrazo.

      Responder
  9. Vanesa dice

    19 noviembre, 2015 a las 1:04 pm

    Hola Miriam, hice el brownie ayer para que mi novio lo llevará al trabajo y ha sido un éxito total! Me han pedido la receta y te he hecho un poco de publi jeje, eso si, usé Voll-Damm en vez de Guinness que no había en mi súper. La cobertura me la ahorraré la próxima vez, menudo pringue, tiene que solidificar? A mi se me quedó blandurria. Tienes un blog chulísimo, un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 noviembre, 2015 a las 4:14 pm

      Me alegro de que triunfaseis XD. Gracias por la publi ;). La cobertura debería quedar bastante sólida… a lo mejor depende del chocolate que utilizaste, no sé decirte. Un abrazo.

      Responder
  10. Nuria dice

    25 abril, 2016 a las 9:45 pm

    Hola!!!! Podrías decirme de cuanto es la medida del molde q usaste? Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 abril, 2016 a las 9:42 am

      Es de 20×20 cm, más o menos ;).

      Responder
  11. Noelia dice

    20 octubre, 2018 a las 10:14 pm

    Geniaaaal, me ha quedado geniaaaal, jejeje. He buscado y rebuscado, y al final, como siempre, he acabado en tu blog con la mejor receta posible de brownie. Genial de sabor, textura y de chocolatismo :). Gracias!!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 octubre, 2018 a las 9:52 am

      Qué bien, Noelia, muchas gracias por venir a contármelo ;).

      Responder
  12. Silvia dice

    28 diciembre, 2019 a las 3:42 pm

    Hola! Sería un molde de 20*20 o de 23*23. En un sitio se indican unas medidas y más abajo otras.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 diciembre, 2019 a las 7:10 pm

      Es de 20×20, el 23 está mal, gracias por darte cuenta!

      Responder
  13. Maria dice

    25 febrero, 2022 a las 2:12 am

    Buenas noches Miriam, ¿ qué Guiness te parece más indicada para la receta las más claritas o las oscuras? . Como siempre tus recetas son un placer. Muchas gracias. Saludos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 febrero, 2022 a las 8:55 am

      La oscura, la más tradicional, sin duda 🙂

      Responder
  14. Carmen Royo Ponce dice

    15 noviembre, 2022 a las 9:06 pm

    Hola Miriam
    He hecho el brownie, con todos los ingredientes, pero no me he atrevido a poner la cantidad de sal que indicas 1cdtas. y 1/2, pues me ha parecido mucha cantidad, he puesto 1/2 cdta.
    Pero decirte que ha quedado muy bueno!!!
    Un saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 noviembre, 2022 a las 8:38 am

      Me alegro :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder