curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Aves y caza / Magret de pato con manzanas

Aves y caza

Magret de pato con manzanas

Magret de pato con manzanas

Qué mejor platillo que una sustanciosa carne de pato para estrenar mi nueva sartén De Buyer de Claudia&Julia, un magret de pato con manzanas para chuparse los dedos hasta de los pies. Y afrancesado porque es lo que le sienta como un guante a la sartén. El pato es una carne muy rica, con una grasa deliciosa que suelta a raudales y que se puede usar para muchas cosas, como estas patatas sarladaises.

El fabricante de esta sartén presume de no usar ningún elemento no ecológico y no reciclable. La sartén está hecha completamente de hierro y tratada con cera de abejas. No tiene mango de plástico y no es necesario siquiera usar detergente para limpiarla, solamente agua caliente y un trapo. Y algo de sal si se agarra algún alimento o se pone muy negra. Como las sartenes de las abuelas, en definitiva.

Tiene el inconveniente de que pesa un quintal, alfeñiques abstenerse. Es de hierro macizo, queridos. Y de que hay que protegerla de la oxidación, por lo que no se puede lavar en lavavajillas. Pero es uno de esos útiles que se hacen como los de antes, para que duren toda la vida, que estoy hasta el moño de sartenes con antiadherente que se pela en cuanto te descuidas. Esta sartén es antiadherente de forma natural, aunque la antiadherencia mejora con el uso. En ello estoy.

Para la receta he seguido las instrucciones de un blog francés, por supuesto, oh la lá, este. Que los nativos saben todos los intríngulis. A esta carne tan grasa le va que ni pintado un poco de fruta para aligerar. Bueno, lo de aligerar es un decir. Y sin duda la sartén transmite el calor de maravilla, lo ideal para hacer una carne a fuego lento como en esta receta.

5.0 from 1 reviews
Magret de pato con manzanas
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
40 min
Total
45 min
 
Magret de pato en sartén con manzanas salteadas en su propia grasa
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Aves
Cocina: Francesa
Raciones: 2
Ingredientes
  • 1 magret de pato hermoso
  • 2 manzanas reineta
  • Zumo de un limón
  • Azúcar, miel o edulcorante al gusto
  • Sal
Instrucciones
  1. Empezamos por hacerle al magret unos bonitos cortes en el lado de la grasa, sin llegar a la carne. Esto ayuda a que la grasa exude.
  2. Calentamos la sartén a fuego bajo y ponemos el magret por la parte de la grasa. Dejamos que vaya soltando la grasilla, que iremos retirando poco a poco a un cuenco. Es necesario retirarla para que no se recueza, la piel debe tostarse a la plancha. No tirar la grasa, indocumentados.
  3. Cuando lleve 15-20 minutos podemos subir un poco el fuego para que se acabe de tostar la parte grasa. Quitamos toda la grasa de la sartén.
  4. Salamos el magret por la parte de la carne, le damos la vuelta y lo cocinamos otros 5 minutos, un poco más o un poco menos según cómo nos guste de roja la carne por dentro.
  5. Cuando esté hecho envolvemos el magret en papel de aluminio. Lo dejamos reposar 10 minutos. Según los nativos esto es im-pres-cin-di-ble para que el magret quede en su punto y la carne sea más tierna.
  6. Mientras se hace el magret habremos ido pelando las manzanas y cortándolas en octavos. Las rociamos con el limón para que no ennegrezcan mientras esperan.
  7. Mientras el magret reposa bien arropadito, devolvemos a la sartén un par de cucharadas de la grasa del magret que hemos recogido diligentemente y salteamos los gajos de manzana a fuego suave. Si nos gusta, les añadimos algo de azúcar, miel o el edulcorante que prefiramos, porque las reinetas son ácidas.
  8. Cuando están algo blanditas las pasamos a una fuente. La manzana desglasa parcialmente la sartén, por lo que recoge la sustancia que ha dejado el magret. Por eso los gajos toman ese color tostadito.
  9. Cortamos en tajadas más o menos gruesas el magret y servimos de inmediato para que no se nos enfríe nada. Si el magret se nos ha enfriado podemos recalentarlo dándole un golpe de horno a 200ºC. Y a la mesa.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2265

Magret de pato con manzanas

Magret de pato con manzanas

Además, si queréis podéis servir la carne con las manzanas directamente en la sartén, que queda rústico y primigenio a más no poder. Y espectacular este magret de pato con manzanas, con esos colores… Un magnífico plataco para un frío mediodía de invierno.

Magret de pato con manzanas

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


24 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pan de molde estilo inglés
Alubias rojas con codorniz »

Comentarios

  1. Dube dice

    17 febrero, 2014 a las 8:40 pm

    Pues hala, a crear el culottage, en el momento que aparezca esa capa negruzca y para muchos desagradable a la vista, no se te va a pegar ni la canción de Kiko Rivera. Cuidado con los guisos ácidos, te la reventarán. Super sartén, inmortal!.

    Menudo plato nos traes!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 febrero, 2014 a las 8:47 pm

      Sí, no? Ya vi que tú tenías una. A mí me da pena que se ponga negra,… es tan bonita! ;). Tengo muchas ganas de hacer unos buenos filetones a la plancha.

      Responder
      • Dube dice

        17 febrero, 2014 a las 8:58 pm

        Los harás, y te quedarás muy sorprendida. Yo hasta he hecho hasta una tortilla francesa perfecta! y eso que estaba a la mitad de negruzca de lo que está ahora… Lo único malo es guisar con ella con algunos ingredientes, y siempre con el líquido como conductor. Nos ha dado algún disgusto el hierro que desprende que tiene algo que no le gusta (por ejemplo) a las alcachofas o algunas verduras como cebolla roja, achicoria etc. Incluso los calamares que los oscurece 🙁
        Vamos que consideramos que esta sartén es sobre todo para freír y como mucho salsear.

        Responder
  2. cocinaros dice

    18 febrero, 2014 a las 2:33 am

    Todo un manjar! Propio de un bistro francés! El paso a paso fotografiado me ha encantado!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2014 a las 3:15 pm

      Gracias!

      Responder
  3. Virginia dice

    18 febrero, 2014 a las 11:22 am

    Fijate que yo me quedo con la carne y las manzanas servidas en sartén, ahí en el centro de la mesa, rustico y primigenio, pero especialmente guloso y con «calor de hogar».. Bss

    Virginia «sweet and sour»

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2014 a las 3:15 pm

      Sí!! Estupendo para este tiempo…

      Responder
  4. Ana dice

    19 febrero, 2014 a las 4:07 pm

    qué rico el magret de pato y con manzana, mejor que mejor…Voy a fisgar sobre esa sarten, bonita es bonitísima…y unas buena sartenes hay que tener!
    Bss

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2014 a las 3:15 pm

      Pues es que de verdad que yo estoy harta de sartenes que se te acaban pelando, te cuesten lo que te cuesten.

      Responder
  5. Francisco Maturana dice

    20 febrero, 2014 a las 1:16 pm

    Genial receta. Seguro que está más bueno de lo que parece, y su aspecto es espectacular.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2014 a las 3:16 pm

      Muuuy rico francamente. Aún me relamo.

      Responder
  6. Frank @Memorie di Angelina dice

    20 febrero, 2014 a las 2:16 pm

    Unos meses atrás boté todas mis sartenes antiadherentes y las remplacé con sartenes De Buyer. Estoy super contento con ellas. La calidad es excelente y solo mejoran con el tiempo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      20 febrero, 2014 a las 3:13 pm

      Maldita sea, Frank, no sabía que hablabas español tan bien! Tu recomendación de estas sartenes sí que vale su peso en oro, si me quedaba alguna duda sobre ellas ya no la tengo! Un abrazo.

      Responder
      • Frank @Memorie di Angelina dice

        4 marzo, 2014 a las 3:13 pm

        Jeje! Pues, mi pareja es nicaragüense…

        Responder
  7. Chelo.- Cogollos de Agua dice

    21 febrero, 2014 a las 11:47 pm

    Muy bien!, creando necesidades, eh?, sabes que es difícil que nos resistamos, antes compramos la sartén que preparamos este platazo. En fin, es nuestro carácter, si se es bloguera cocinica….

    Responder
  8. teresa dice

    19 abril, 2014 a las 1:20 pm

    Hola Miriam

    Decirte que estoy loca con tu blog,no paro de sacar recetas y son todas maravillosas.
    Pero tengo un problema con tu nuevo formato,no encuentro el indice y me es difícil
    encontrar las recetas,puesto que no se el nombre exacto del a receta.
    No se que hacer,espero que me eches una mano.
    UN BESAZO

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 abril, 2014 a las 1:37 pm

      Hola, Teresa, muchas gracias ;). Ahora tienes un apartado de recetas en la barra del menú principal, la segunda opción. Ahí puedes hojear todas las recetas por categorías y fecha, y también buscarlas por palabras clave, no hace falta que sepas el nombre exacto. E igualmente tienes una casilla de buscar en la parte superior derecha, con una lupa.

      Responder
      • tere dice

        17 mayo, 2014 a las 7:36 pm

        Hola Mirian

        Sigo con problemas para encontrar las recetas.
        La lupa no funciona.
        por lo menos a mi no.Perdona por las molestias
        y sigue con tu maravilloso blog.

        un beso

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          17 mayo, 2014 a las 8:46 pm

          Hola, Tere, prueba a darle a la tecla intro en lugar de a la lupa, después de escribir lo que quieres buscar. Ya verás como te funciona. Besos.

          Responder
          • tere dice

            30 junio, 2014 a las 2:46 pm

            Ahora si que si, muchas gracias.tengo que reconocer que soy un poco paletoide jeje.
            Un besazo y gracias por tan ,maravillosas recetas,todo lo que he hecho bueniiiisimo, de diez
            nena.

            Responder
  9. Lluís dice

    11 octubre, 2016 a las 7:23 pm

    Menuda pinta, el magret con las manzanas! Una vez tengo claro que la próxima adquisición va a ser una sartén De Buyer, me surge una duda: qué diámetro? Me da miedo quedarme corto y, al mismo tiempo, que acabe pesando demasiado… Alguna pista? Qué diámetro tiene la de la foto? 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 octubre, 2016 a las 7:29 pm

      La mía es la de 24 cm. Reconozco que yo no podría levantar otra sartén más grande, pero soy bastante alfeñique. Supongo que cualquier hombre puede levantar algo más de eso. Ese tamaño es mediano-grande. La mayor parte de mis sartenes son mayores que eso, pero somos 4 personas, no sé cuántos sois en tu casa ;).

      Responder
  10. Lluís dice

    11 octubre, 2016 a las 7:47 pm

    Gracias por la rapidez en la respuesta! Comparándola con las que tengo ahora, 24 cm se me antoja un poco pequeña, que aunque seamos 3 en casa, tampoco quisiera tener que hacer los filetes en vertical. Creo que me daré de baja en el gimnasio, haré aunque sea sólo las pesas mientras cocino y, de paso, con lo que me ahorre, pago la sartén… XD

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 octubre, 2016 a las 9:35 am

      XD

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder