Con los crepes también se pueden hacer tartas, ¿lo sabíais? Ah, bueno. No esperaba menos de los lectores de este blog… Y usándolos para tartas saladas (que para dulces también se hace) conseguimos un entrante o aperitivo llamativo y deliciosísimo, como esta tarta salada de crepes y salmón ahumado, que tenía en la recámara desde Navidades. Ya sabéis, que no hay tiempo pá tó lo que quiere hacer una…
La recetuela está tomada de la revista Four, la más chula del universo porque se subtitulan a sí mismos «the world’s best food magazine», es decir, la mejor revista culinaria del mundo. Con un par. La fórmula es de un chef británico, Simon Doyle, con establecimiento en Londres. Guau, cuanto señorío en el blog de repronto… Vahídos me dan. Pero enseguida vuelvo en mí, no preocuparse.
- 2 huevos medianos
- 120 g de leche
- 130 g de agua
- 1 cucharada de aceite
- 1 pizco de sal
- 230 g de harina corriente
- 450 g de queso crema
- 400 g de salmón ahumado bueno
- Ralladura de 2 limones y unas gotas de zumo
- Mezclamos todos los ingredientes bien hasta que no queden grumos y dejamos que repose la mezcla una hora.
- Untamos con mantequilla una sartén antiadherente o una sartén para crepes, la calentamos bien y hacemos los crepes. La masa debe estar suficientemente fluida como para cubrir todo el fondo de la sartén al inclinarla y girarla para que se extienda.
- Cocemos cada crepe por la primera cara hasta que empieza a estar doradito por debajo y le damos la vuelta con una espátula y mucho cariño, para acabar de cocerlo por la otra cara.
- Vamos amontonando los crepes uno encima de otro, hasta acabar la masa. Nos deben salir 7-8 crepes. Reservamos tapados con un plástico una vez que están templados.
- Rallamos los limones y metemos la ralladura en el horno suave unos 10 minutos, para que se seque.
- Para montar la tarta ponemos un crepe en un plato o fuente de servir y lo untamos de queso uniformemente. Colocamos encima lonchas de salmón sin que se monten en exceso, y rociamos con unas gotas de limón.
- Procedemos como antes hasta acabar los crepes, y de forma que quede el último crepe encima de todo. Le ponemos peso encima para que queden bien apretaditas las capas, por ejemplo una fuente que abarque todo el diámetro con un envase de legumbres o azúcar encima. Dejamos reposar una hora como mínimo.
- Servimos la tarta con la ralladura seca de limón espolvoreada por encima.
También se encuentran crepes ya hechos, por lo que si queremos un vistosísimo entrante, tentempié o brunch (o sea) que se hace en un pis pas lo hacemos con crepes ya preparados. Así todo sale de una bolsa: los crepes, el queso y el salmón. Qué triste. Pero más fácil imposible. Eso sí, si no preparáis los crepes con vuestras manitas no volveré a ajuntaros. Que lo sepáis. Pero si encima de hacer los crepes os hacéis vuestra propia crema de queso me tendréis rendida a vuestros pieses.
¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.
Me ha requetencantado!
Yo hago una roulada parecida, pero con bizcocho genovés, en lugar de crépes.
Me ha parecido fácil, sabrosa y con una presencia elegante.
Me gusta!
Seguro que la hago..
Un saludo.
BegoÑa
Pero lo del bizcocho será dulce, no? Bss.
Jajajaja, gracias mil gracias entrar en el trabajo una hora antes y ver tu mail, no tiene precio, eso si que es empezar la mañana con buen pie, a las siete de la mañana se agradece unas risas, mil gracias, el día hoy brillara un poquito más gracias a ti y a esta receta que el sábado tengo invitados y mira por donde me has venido de fábula.
Mil gracias
:O gracias a ti! 😉 Y buen día!
Deliciosa!! otra manera de tomar el salmón ahumado. A ver si consigo hacer unos creps «decentes» con tu receta 😉
Besos
Lo de los crepes no es más que práctica, dar con la fluidez perfecta. Y una sartén mínimamente decente ayuda ;).
Rápida, fácil y muy resultona, además de una forma distinta de disfrutar de los creppes. El relleno con salmón muy acertado para mi gusto y las fotos como siempre sencillas pero me encantan. Bsss
Virginia «Sweet & Sour»
Muchas gracias, guapa. Abrazos.
Aquí a los crepes los llaman «palačinky», ellos son así 🙂 Además de la versión internacional, que es la que tú has puesto, hay una versión con patatas «bramborové palačinky» porque estos centroeuropeos sin patatas no son nada, que quedan más grasientos que los normales. Yo no los he hecho nunca, pero sí los he comprado. Supongo que al ser más grasiento que los otros, la tarta quedará más ligada (por llamarlo de alguna manera) 🙂 ¡Habrá que probar!
Los crepes no sé, pero las cosas estilo panqueques con patata están ricas!
Me ha encantado tu receta,sigue así.
Lo intentaré. Pero yo enseguida me descarrío.
En Lleida, un restaurante ofrece multitud de crepes saladas, que siempre estan muy buenas…esta tuya me recuerda a una que preparan con salmon, aúnque la suya es con un crep doblado en forma de canutillo. Muy interesante, esta entrada..la probaré.
No he preparado nunca los creps, siempre los prepara mi hijo, tendré que decidirme, pues el salmón me encanta y la combinación es perfecta.
La presencia un 10, seguro que triunfo. Besets
De eso se trata, de triunfar! 😉
Qué buena idea! Tiene que estar de muerte!
Escribí un comentario pero creo que mi conexión a internet me jugó una mala pasada, así que reescribo:
Descubrí este blog hace un año, cuando yo, alcazareña de nacimiento, iba buscando por la red la receta de las tortas de Alcázar, y aquí vine a parar, desde entonces he seguido tu blog y me has conquistado c por tus fotos, tus presentaciones y sobre todo tus recetas. Así que solo quería agradecerte tu trabajo en este blog y darte mi enhorabuena.
Un saludo y gracias!
:O las tortas de Alcázar dan muchas satisfacciones… XD.
Jopé, gracias a ti por pasar por aquí. Abrazos.
Jolín, fíjate que había visto tartas dulces de crêpes (irresistibles montañas bañadas en chocolate, trufa o cremas, de equilibrio casi imposible), pero nunca saladas. Va a haber que replantearse el maltrato a la cocina inglesa, porque con este «milcrêpes de salmón» (lo siento, no se me ha ocurrido nada mejor X-) han subido un montón de puntos.
Y sí que es perfecto para Navidad!!!
Sí! Es una pena que no me diese tiempo a hacerlo. Bss.
Fantástico tu blog que acabo de descubrir.Enhorabuena
Muchas gracias! Pasa y ponte cómoda ;).
Miriam y esta tarta ¿quedaría bien con alguna salsa? De ser así ¿cual podría ser?
Mil gracias, estas Navidades va a estar en mi mesa fijo
Es una posibilidad. Yo creo que una bearnesa o una holandesa le irían bien. Cualquier salsa que le vaya bien al salmón, en mi receta de salmón marinado tienes una salsa nórdica de mostaza muy rica ;).
Mil gracias, eres un encanto y todo un descubrimiento!!!