curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Cangrejo en pote o paté de cangrejo

Pescado y marisco Tapas y pinchos

Cangrejo en pote o paté de cangrejo

Cangrejo en pote

La emoción me embarga. Es la primera vez que hago una recetilla de Jamie Oliver… oh, mi primera vez. Esta receta procede de un libro que me compré este verano en nuestra librería favorita de Santiago de Compostela: Cook with Jamie. O sea, Cocina con Jamie (si te atreves). Reconozco que la criatura en cuestión nunca me había llamado mucho la atención anteriormente, salvo para tildarle de gorrino por remover las ensaladas con las manos (Jamie, ¿no te han enseñado educación, hijo mío de mi vida?). Pero empecé a hojear el libro, que además tiene unas fotos maravillosas, y qué queréis que os diga, que soy una nueva conversa… Jamie te quiero, Jamie yo te adoro, como a la salsa del pomodoro.

Este platillo me ha parecido delicioso, ¿cómo no va a estar rico un marisquito nadando en mantequilla? Su único inconveniente es que resulta un pelín laborioso, por tener que sacarle toda la carne al cangrejo. Pero merece la pena. Según Jamie esta es una preparación tradicional británica, que se usaba para conservar el cangrejo, aunque solo dura una semana aproximadamente.

La preparacion es más cómoda si se compra cangrejo ya cocido. Yo usé un único buey de mar irlandés, que en peso equivalía más o menos a la mitad de la receta de Jamie. Era una cangreja que estaba hasta arriba de corales, la pobre. Gracias a eso pude reunir la cantidad de carne oscura y blandita necesaria para la receta. Creo que si el cangrejo es macho no debe ser posible llegar al peso que dice Jamie (Jamie te adoro, Jamie yo te quiero, me gustas más que comer con los dedos… y me gustarías aún más si cambiases de peluquero…).

buey de mar
Paté de cangrejo

  • 40 g de carne oscura o corales
  • 110 g de carne blanca
  • 1 cayenita
  • Semillas de hinojo (como no las tenía ni las he usado nunca, pues no las puse)
  • 1 buen chorretón de zumo de limón o lima (ralladura de limón en el original)
  • 2 buenos pellizcos de nuez moscada
  • 100 g de mantequilla
  • Sal al gusto

paté de cangrejo
Se deja ablandar la mantequilla a temperatura ambiente. Se cuece el cangrejo o cangrejos, si no los habéis comprado cocidos, y se dejan enfriar. Una vez fríos, se parten y se les saca toda la carne con mucha paciencia. Se va poniendo por separado la carne oscurita y los corales (si se trataba de una cangreja) de la carne blanca. Se maja la cayenita en un mortero (yo le quito las semillas) y se añade la mitad de la mantequilla ablandada, el zumo de limón y la carne oscura. Se remueve todo bien con la mano del mortero, majando al mismo tiempo, hasta formar una pasta más o menos homogénea. Se añade la nuez moscada y a continuación la carne blanca. Se mezcla todo bien y se sazona. Llegados a este punto, Jamie aconseja probar el paté sobre una tostada para ajustar la sazón. Se debe dejar un poquito fuerte porque al enfriarlo posteriormente en el frigo se amortiguan un tanto los sabores.

paté de cangrejo
Se busca un bonito cacharrito para acomodar el paté y se llena con él. Una vez bien compactado e igualada la superficie del paté con una cucharita, se derrite el resto de la mantequilla y se echa por encima, mezclada con alguna hierbita fresca, como eneldo. Se mete al frigo y se deja toda la noche para que se asienten los sabores. ¡Está riquísimo!

eneldo

¿Más recetas con marisco? Cómo no, aquí:

  1. Salteado de judiones y berberechos
  2. Patatas guisadas con berberechos
  3. Salpicón de buey de mar
  4. Sopa de pescado y marisco

Y si queréis más recetas de Jamie Oliver del blog, aquí tenéis alguna:

  1. Eton mess de frambuesas
  2. Sorbete de ciruelas y pacharán
  3. Espárragos frescos con limón y mantequilla

Por cierto… feliz año 2010.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


15 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Mantecados de avellana
Carquinyolis de espelta »

Comentarios

  1. Gabriela, clavo y canela dice

    1 enero, 2010 a las 12:50 am

    Voy a seguir tu consejo y probar una receta de Jamie, nunca he probado ninguna..
    te deseo un 2010 llemo de alegrias y mucha suerte
    besos
    Gaby

    Responder
  2. Kako dice

    1 enero, 2010 a las 12:57 pm

    Miriam, que delicia veo. Quien tuviese la suerte de conseguir esos cangrejos, aquí ni en los mejores sueños.
    Sabes que nunca he preparado nada del famoso Oliver porque siento que es moda y me da un poco de lata eso, pero quizás con el tiempo termine siendo una conversa como tú, por que no?
    Un beso, tus fotos me hacen estremecer siempre, son maravillosas.

    Responder
  3. La cuina vermella dice

    1 enero, 2010 a las 4:44 pm

    Amiga. Tampoco hemos cocinado nunca nada de Jamie, pero que ganas tenemos. La luz de tus fotos es maravillosa, algun día nos tendras que enseñar el truco.
    El fotografo de Jamie es David loftus, esta es su página: http://www.davidloftus.com/
    un beso.

    Responder
  4. Ana dice

    1 enero, 2010 a las 10:34 pm

    Unas fotos preciosas Miriam, no he cocinado nunca nada de Jamie porque es un cocinero que no me acaba pero con el material del que has dispuesto tú veo que te ha salido una receta muy rica.
    Aprovecho para felicitarte por tu blog que no conocía y desearte Feliz Año 2010.
    Un abrazo.

    Responder
  5. Erika dice

    2 enero, 2010 a las 12:33 am

    Yo también soy de las que nunca hice una receta suya. Voy a investigar a ver que hay por ahí . Tus fotos son tan nítidas, tan brillantes que tienta todo de solo verlas. Te felicito hacés un trabajo impecable.
    Deseo que este año que comienza te traiga toda la felicidad del mundo.
    Cariños

    Responder
  6. Miriam dice

    2 enero, 2010 a las 5:28 pm

    Sra. Gabi: creo que tiene cosas muy interesantes, feliz año!
    Sra. Kako: si yo también le tenía un poco de manía por lo mismo, pero ese libro me cautivó, ya ves. Feliz Año!
    Sres. Cuiners: os lo enseño cuando vosotros queráis, porque no hay truco ninguno. Un beso!
    Sra. Ana: pues encantada de tu visita, vuelve pronto!
    Sra. Erika: gracias, cariños!

    Responder
  7. fargopatt dice

    2 enero, 2010 a las 5:39 pm

    qué fotos madre mia!!!
    a mi me pasa como a ti..pero aún no me he convertido!! esta semana he visto en la libería un libro suyo y a punto estuve de picar.. pero decidí seguir fiel a mis principios..jajaj veremos por cuanto tiempo más!! no me decidí porque tenía demasiadas fotos sin receta.. muy bonitas si, pero yo buscaba otra cosa!!
    la verdad que el jamie este despierta odios y pasiones de idéntica intensidad..

    como tú… pero en este caso yo estoy en el lado de los que apasionas!!
    😉
    mil besos y feliz año!!!!

    Responder
  8. Akane dice

    3 enero, 2010 a las 3:21 pm

    A mi Jamie me "enamoró" desde que le vi la primera vez hace ya varios años en el programa que cocinaba desde su piso y salía a comprar los ingredientes por una pasada de tiendas londinenses (recuerdo una enoooorme especializada en todos los quesos imaginables).
    Últimamente aparece hasta en la sopa, y ha generado polémica porque tiene un modo muy particular de cocinar, pero eh, eso lo hace cuando cocina para él en su casa 😛 Además creo que trabaja por educar a los británicos en una mejor alimentación y se preocupó por mejorar la alimentación de los niños en los colegios.
    Y mezcla la tan menospreciada cocina inglesa con toques mediterráneos con recetas fabulosas 🙂

    Si a ti te ha conquistado con ese libro, creo me lo tendré que conseguir! Esta es una receta que tiene pinta de ser demasiado buena, y eso que nunca he probado el cangrejo. Ya tengo una excusa para hacerlo 🙂

    Un abrazo y feliz año!

    Responder
  9. Maite (Mai) dice

    3 enero, 2010 a las 5:28 pm

    Miriam! Qué blog más lindo caramba! Y mira lo que son las cosas, bueno, lo que son los guiños que nos hace la vida: adivina de quién es el libro de recetas que tengo en mi atril? el mismo… qué guapetón es el tío que todo hay que reconocerlo. Eso si, mi libro es otro Jaime'kitchen. Fotos preciosas. Y lo que sale en las fotos, más.

    Un beso,

    Responder
  10. Miriam dice

    3 enero, 2010 a las 9:08 pm

    Sra. Fargopatt: o sea, que hay gente que me odia? No es posible, no tengo tantos seguidores como para eso… XD
    Feliz añazo!
    Sra. Akane: estoy de acuerdo con lo de sus actuaciones en materia de alimentación en Inglaterra… el tío es un crack. Es cierto que debe ser hiperactivo, porque está en todas partes. Feliz año!!
    Sra. Maite: pues bienvenida, pasa y tómate algo… si es que en cuanto cualquier cocinero rubio nos pone ojitos… nos perdemos!!! Besos.

    Responder
  11. MªJose-Dit i Fet dice

    5 enero, 2010 a las 12:45 am

    Niña tus fotos me apasionan!!! la receta tiene que estar de miedo y tu explicacion me ha encantado…un besito

    Responder
  12. Maite (Mai) dice

    5 enero, 2010 a las 1:51 pm

    Di que si hija! que a mi me ponen mucho los hombres en la cocina. Y los rubios! ni te cuento! mira que en casa tengo dos; uno me puso ojos, y el otro nació por culpa de esos ojos… así que mucho ojito!

    Responder
  13. Miriam dice

    6 enero, 2010 a las 1:38 pm

    Sra. Mª José: muchas gracias, me haces sonrojar… ays, besos
    Sra. Mai: correcto… si se lo tengo yo dicho a mi socio, si se metiese en la cocina ganaría mucho… jaja.

    Responder
  14. Anita Cocinitas dice

    9 enero, 2010 a las 3:31 pm

    Adoro a Jamie!! Cuando compartía piso con mis chicas estabamos enganchadas a su programa! Hay recetas que parece que el aroma atraviesa la pantalla… Y la ensalada revuelta con las manos… ¿lo has probado alguna vez? Mi abuela siempre lo hace así… y no sabe igual!!!

    Esta receta tiene una pinta maravillosa, y las fotos me encantan, y tu explicación… felicidades por el blog!!!!

    Un saludo

    Responder
  15. Miriam dice

    9 enero, 2010 a las 3:38 pm

    Sra. Anita: bienvenida, me encanta tu sobrenombre, jaja. Gracias por tu visita y vuelve pronto!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder