curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Panqueques de calabacín para desayunar

Verduras y legumbres

Panqueques de calabacín para desayunar

Panqueques calabacín

Llevaba días queriendo preparar un desayuno especial y qué mejor ocasión que celebrar el primer día de vacaciones de D. con unos ricos panqueques de calabacín. Son fáciles, rápidos de preparar y razonablemente sanos. Aquí van.

Me gusta mucho más llamarlos panqueques que tortitas, es una palabra mucho más divertida. Y a estas alturas de la globalización todos sabemos lo que son. ¿O no?

Panqueques calabacín 2

5.0 from 2 reviews
Panqueques de calabacín para desayunar
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
15 min
Total
35 min
 
Panqueques o tortitas saladas de calabacín y queso, ideales para un desayuno salado
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Desayuno
Raciones: 10
Ingredientes
  • 250 g de calabacín rallado, con piel
  • 25 g de queso manchego rallado (u otro queso más bien sabroso y duro)
  • 2 huevos grandes o 3 medianos
  • 100 g de harina corriente (yo uso semiintegral de escanda)
  • Sal al gusto (alrededor de 1 cucharadita)
  • Hierbas variadas, desde frescas a especias para pizza
  • 25 g de aceite
Instrucciones
  1. Primero se rallan el queso y el calabacín con amor y dedicación. Se reservan.
  2. Se mezcla en batidora o robot la masa del panqueque: los huevos con el aceite, la harina, el queso, la sal y las hierbas. Quedará una masa consistente, pero no temáis porque al añadir el calabacín este suelta agua y queda más fluida. En cualquier caso, siempre se puede ajustar la consistencia al final.
  3. Se añade el calabacín y se mezcla todo bien.
  4. Se calienta una sartén antiadherente con algo de mantequilla (o como hacen en Galicia para las filloas: pasando un trozaco de tocino pinchado en un tenedor) a fuego medio y se van echando cucharones de la masa que se extienden un poco con el dorso del cucharón para hacer panqueques de unos 8 cm, que se cuecen por ambos lados a gusto del consumidor (bueno, el tamaño también lo podéis poner a vuestro gusto, os doy permiso).
Notas
Inspirada en esta receta.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
2.2.8

Panqueques calabacín 3

Panqueques calabacín 4

Y rellena de panqueques de calabacín os deseo felices vacaciones a todos, que volváis con las pilas bien cargadas. Y ganas de cocinar, para continuar este aquelarre gastronómico-bloguero-globalizado que tantas satisfacciones nos da…

Panqueques calabacín 5

Si os gustan los blinis y las tortitas, en el blog tenéis algún otro ejemplo:

  1. Tortitas americanas clásicas y de chocolate
  2. Blinis de masa madre
  3. Tortitas americanas con masa madre
  4. Blinis de castañas

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


38 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Chutney de cerezas
Berenjenas de Almagro »

Comentarios

  1. Guru dice

    30 julio, 2011 a las 4:51 pm

    Me encantan. El club de los paladares salados te da las gracias. Los haré, sin ninguna duda. Aprovecho la ocasión para (uno, dos, uno, dos…¿se me oye bien por el fondo?) desearte unas felices vacaciones. Te voy a echar de menos, de eso tampoco hay duda. UN BESO

    Responder
  2. soy Circe dice

    30 julio, 2011 a las 4:54 pm

    ¡Qué buena pinta! Un día sorprendo a mis peques con esta variación de tortitas…
    Y qué casualidad: yo estaré la semana próxima en Ares (A Coruña)
    Buenísimas vacas!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  3. zaida dice

    30 julio, 2011 a las 5:56 pm

    Qué receta más interesante. A mí que a los calabacines no termino de encontrarles el punto me has dado una muy buena idea.

    Felices vacaciones!!!

    Responder
  4. ROCIO dice

    30 julio, 2011 a las 6:07 pm

    Los panqueques me encantan, pero no me imagino para nada el sabor con calabacín, claro que no se trata de imaginar, si no de probar! Desde luego tienen una pinta espectacular y las fotos como siempre son preciosas.
    Un besito.

    Responder
  5. Sonia - L'Exquisit dice

    30 julio, 2011 a las 6:25 pm

    Miriam, yo tengo unos panqueques de calabacin para probar la semana q viene! voy a mirar en q se diferencian de los tuyos…q se ven tan ricos 🙂

    Responder
  6. Oli dice

    30 julio, 2011 a las 7:08 pm

    Magnificos panqueques, preciosa presentación y fotos. Felices vacaciones. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS

    Responder
  7. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    30 julio, 2011 a las 7:53 pm

    Pues se me parece una idea estupenda, sobre todo ahora que tengo exceso de calabaciones.

    Disfruta de tus vacaciones.

    Besos.

    Responder
  8. Yolanda dice

    30 julio, 2011 a las 8:28 pm

    Te marchas y nos dejas un gran sabor de boca. Imagino que estas tortitas han de quedar muy jugosas por la humedad que aporta el calabacín.

    La abundancia de recetas en esta temporada, en mi opinión, está siendo grande en comparación de años anteriores, y es inevitable que haya helados y helados. Es lo que demanda la temporadas.

    Disfruta de tus vacaciones, y sobre todo del tiempo más refrescante que el de Madrid.

    Besos!!

    Responder
  9. Anna dice

    30 julio, 2011 a las 8:33 pm

    Miriam, a eso lo llamo yo un desayuno de lujo. qué placer recibir esos panqueques por la mañana. Ah! y el recipiente de transporte me ha encantado. Un beso y que pases unos días de disfrute. Nos vemos a la vuelta!!!. Me hace gracia lo directa que eres cuando escribes, y la razón que tienes…….

    Responder
  10. SUNY SENABRE dice

    30 julio, 2011 a las 10:03 pm

    Miriam, te han quedado unos panqueques estupendos. Diferentes y ricos. Me han gustado mucho.

    Disfruta de tus vacaciones y hasta la vuelta.

    Besos,

    Responder
  11. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    30 julio, 2011 a las 11:03 pm

    Como siempre un placer visitarte.
    Felices vacaciones!

    Responder
  12. miren dice

    30 julio, 2011 a las 11:07 pm

    Me encanta la idea,la puesta en escena es fantástica,que te lo pases muy bien, saludos.

    Responder
  13. Núria dice

    31 julio, 2011 a las 11:47 am

    Disfruta mucho…me encanta esta receta, no he hecho nunca pero así salados creo que me voy a atrever…
    un besazo

    Responder
  14. Ana dice

    31 julio, 2011 a las 1:46 pm

    Me gusta eso de rallar el queso y el calabcín con amor y dedicación, así seguro que salen de lujo 😉
    Disfruta mucho de esas vacaciones.
    besos.

    Responder
  15. Linda Susan dice

    31 julio, 2011 a las 4:27 pm

    Hombre panqueques, como Mafalda, por supuesto mucho mejor. Se ven deliciosos estos de calabacín. Pásalo bien en tus vacaciones. Un beso

    Responder
  16. MaryMery dice

    31 julio, 2011 a las 6:01 pm

    Ummm si los huelo desde aquí, que ricos, y qué originales!
    Bess

    Responder
  17. Valerie dice

    31 julio, 2011 a las 6:20 pm

    Es la manera perfecta de comer legumbres!! Aunque prefiero los crepes me encanta comer unos panequeques tan ricos como los tuyos de vez en cuando!

    Besos!

    Responder
  18. Margarida dice

    31 julio, 2011 a las 7:21 pm

    Yo que soy mafaldiana también prefiero panqueques 🙂

    Que disfrutes de mi maravillosa tierra.

    Responder
  19. Tere dice

    31 julio, 2011 a las 8:08 pm

    Que ricos¡¡ un magnífico desayuno .. y fotos¡¡ Un fuerte abrazo , Teresa

    Responder
  20. Carlos Dube dice

    31 julio, 2011 a las 8:40 pm

    A disfrutar!, que con las vacaciones por delante, es uno de los mejores momentos del año

    Panqueques fantásticos.

    Un saludo.

    Responder
  21. Maite (Mai) dice

    31 julio, 2011 a las 9:27 pm

    jajajaja! a veces es verdad que es un rollo y más en verano que parece que estamos más a otras cosas que no lucen tanto (o no nos motiva hacerlas lucir:-) Eso! a ponerse las pilas y lo que haga falta para que el aquelarre siga alegrándonos la vida,
    Besos

    Responder
  22. Kako dice

    1 agosto, 2011 a las 10:49 am

    Me pareció sobre todo original. Yo me los comía al medio dia, para mi es ideal.
    Me encantó la decoración en la caja de fresas :).
    Que disfrutes de las vacaciones, nos vemos a tu regreso.
    Un beso.

    Responder
  23. Gabriela, clavo y canela dice

    2 agosto, 2011 a las 2:19 am

    Que riquísimos deben estar y que buena idea..
    Me gusta mucho la receta.
    besitos, feliz viaje

    Responder
  24. Miss Migas dice

    2 agosto, 2011 a las 9:57 am

    Qué idea tan estupenda!Las fotos son maravillosas….

    besos

    Responder
  25. Ajonjoli dice

    3 agosto, 2011 a las 10:53 am

    ah, esos panqueques, el desayuno sabadero por excelencia!
    pues los probaré haciendo la modificación a masa madre, que ya sabes que en casa somos muy masamadreros 😉
    ¡¡felices vacaciones!!

    Responder
  26. CRIS dice

    3 agosto, 2011 a las 11:30 pm

    Devota del calabacín, quén tortitas!!! y encima con queso.
    Las pruebo mañana mismo,
    Un besín

    Responder
  27. Cristina, from Buenos Aires to Paris dice

    5 agosto, 2011 a las 6:35 pm

    Lindisima idea…las fotos? de revista!
    Que pases unas muy lindas vacaciones…en Septiembre andaré por España (San Sebastian) y Galicia….la tierra de mis abuelos;..asignatura pendiente, pero algun dia iré!!

    Responder
  28. fargopatt dice

    6 agosto, 2011 a las 6:22 pm

    ale, otra que se va ahora que vuelvo yo.. pues nada, a esperar, que remedio.. jajajjaja
    un besote wapa… por cierto, unas fotos chulísimas!!!

    Responder
  29. margot dice

    6 agosto, 2011 a las 8:24 pm

    Guapísima que pases unas vacaciones esplendidas.
    Nos vemos a la vuelta.
    Besos

    Responder
  30. Bella dice

    7 agosto, 2011 a las 12:28 am

    Hola me han encantado tus recetas y decoraciones. Las voy a probar si no te molesta 🙂 jaja
    Bueno te dejo mi blog por si quieres pasar.
    Saludos
    http://empezandoenlacocina.blogspot.com/

    Responder
  31. La Paxarina dice

    11 agosto, 2011 a las 2:41 pm

    Que rico! ,se me había pasado este post. Será porque voy a mil, pero en 20 minutos pienso bajar las revoluciones xq me voy de vacas jajajajajaja

    Tooooodoooo por el norte, jejejeje igual nos cruzamos por el camino ;D

    Me ha encantado la sencillez y la originalidad de la receta.

    Que disfrutes de tus vacaciones!

    Besinos

    Responder
  32. heidi dice

    12 agosto, 2011 a las 4:22 pm

    amiguita! espero que estés pasando unas vacaciones bárbaras. recarga energías que acá te esperamos.

    te juro que tengo días soñando en como hacer unos panqueques de calabacin sans gluten. tendré que meterle mano a tu receta y ver que tal me salen

    besos!

    Responder
  33. Laube dice

    14 agosto, 2011 a las 9:18 pm

    Miriam, chapeau… Me han encantado esos panqueques de calabacín y me los llevo sí o sí para mi cocina. Por cierto, las fotos son hermosísimas… Muchísimo!.
    Pásalo genial en Galicia y regresa con ganas, vale?.
    Un besoteeeeeeeeee

    Responder
  34. Mayte dice

    15 agosto, 2011 a las 3:53 am

    Me doy una escapadita de mi terraza con un batido que vi por ahí…para venir a disfrutar de estos panqueques…mis favoritos de todos los tiempos para un desayuno y con calabacin, ya me haces feliz …anotada queda para la vuelta 😉

    Un besiño.

    Responder
  35. Begoña dice

    15 agosto, 2011 a las 6:33 pm

    Me pasa exactamente igual que a ti. Ensaladas? Puf! Y de lo demás… para qué, si ya lo hacen mejor los demás! Mejor se está en Galicia, que pases buenas vacaciones, nos vemos a la vuelta con el puchero preparado. Muuak!

    Responder
  36. Beta dice

    3 mayo, 2016 a las 5:35 am

    A ver, tengo un problema con toda receta donde escribes » calabacin». En Argentina calabacin es el que tiene interior naranja y exterior color beige, tambien llamada «calabaza coreana». El q tiene ta maño de un puño y es verde por fuera, verde agua y con grandes semillas comestibles dentro es el «zapallito de tronco». Lo mencionas enla receta de pisto -y no se a cual te refieres- y también aquí. Cuando dices «calabacin», a cual te refieres? O, como distingo si es uno u otro? (ni te cuento cuanto ayudaria para los q no somos españoles un foto del ingrediente… Q por foto si que lo reconocería!!!)

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 mayo, 2016 a las 9:23 am

      En España llamamos calabacín a esto: http://www.gavagrup.com/index.php/productos/calabacin

      Responder
      • Beta dice

        3 mayo, 2016 a las 8:12 pm

        Gracias! No tuve en cuenta los «zucchini», q es como los llaman aquí… Bien x la foto, hubiera usado otro ingrediente!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder