curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Manzanas asadas envueltas

Postres y repostería Sin azúcar

Manzanas asadas envueltas

manzanas asadas by Miriam Garcia

Estas manzanas asadas envueltas sorprenderán a propios y extraños por lo suculentas que salen. Las manzanas asadas de toda la vida siempre me han dado un poco de penica, las encuentro un poco insulsas… pero basta arroparlas con algo de masa para que luzcan mejor. Arriba las manzanas vestidas en lugar de desnudas. ¡Viva el decoro manzanil!

Y sí, sigo practicando postrecillos con manzana, porque es una fruta que adoro en dulce. Casi no hay postre en el que no haga buen papel. El envoltorio de las manzanas es una masa muy similar a la masa de empanadillas, muy firme y, por lo tanto, fácil de manejar.

(Os recuerdo que tenéis un pdf con los dulces con manzana del blog en la página de Descargas.)

Índice

  • 1 La receta de las manzanas asadas envueltas
  • 2 Preguntas sobre las manzanas asadas envueltas
  • 3 Consejos
  • 4 La chefa recomienda

La receta de las manzanas asadas envueltas

Lo que más me gusta de estas manzanas asadas envueltas es que no son nada pesadas, lo único que realmente llena algo es la masa, que se puede hacer razonablemente finita. Y podemos poner tanto azúcar como queramos, mucho o poco. Y no os perdáis las preguntas candentes que vienen después de la receta. Pues vamos.

5.0 from 2 reviews
Manzanas asadas envueltas
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
30 min
Total
1 hora
 
Manzanas asadas y envueltas en masa estilo quebrada, y rellenas de pasas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
Masa de cobertura
  • 100 g de agua
  • 110 g de vino blanco
  • 70 g de manteca
  • ½ cdta. de sal
  • 450 g de harina de repostería
Manzanas asadas
  • 4 manzanas reineta o Granny Smith
  • 100 g de pasas
  • 1 buen chorretón de ron
  • 2 cdas. de azúcar (o edulcorante al gusto) (1)
  • El zumo de un limón
Acabado
  • 1 cda. de azúcar (o edulcorante sólido)
  • 1 huevo batido
Instrucciones
Masa de cobertura
  1. Derretimos la manteca. La ponemos en un cuenco con el resto de los líquidos, el agua y el vino, y la sal, y mezclamos bien.
  2. Añadimos la harina y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. Esto se puede hacer en Thermomix, por ejemplo, o en un robot con pala.
  3. Hacemos una torta con la masa, la envolvemos en plástico y la dejamos reposar por lo menos una hora, para que el gluten se relaje y no se resista a ser estirada.
Manzanas
  1. Ponemos las pasas en un cuenco con el ron y las calentamos en el microondas 30 segundos, para acelerar un poco la maceración. Dejamos reposar.
  2. Pelamos y descorazonamos las manzanas, y las embadurnamos bien en el zumo de limón, por el hueco también, para que no se ennegrezcan.
  3. manzanas asadas paso a paso
  4. Escurrimos las pasas de su líquido y agregamos el azúcar. Mezclamos.
  5. manzanas asadas paso a paso
  6. Dividimos la masa en cuatro porciones iguales. Tomamos una porción de masa y la estiramos con el rodillo sobre un papel de hornear para asegurarnos de que no se pega. Hacemos un círculo grande, de unos 30 cm, aunque el tamaño depende del tamaño de vuestras manzanas, claro. El grosor debe ser de unos 2 mm.
  7. manzanas asadas paso a paso
  8. Colocamos la primera manzana en el centro de la masa y la rellenamos con la mezcla de pasas y azúcar.
  9. Recogemos la masa pegándola a la manzana, que quede bien pegadita, primero dos lados opuestos y luego los otros dos lados en cruz, como se ve en las fotos.
  10. manzanas asadas paso a paso
  11. Pegamos la masa haciendo cuatro pliegues que luego cortaremos, dejando cuatro pestañas que sellaremos bien haciéndoles pellizcos, para que no se abran en la cocción.
  12. manzanas asadas paso a paso
  13. Hacemos lo propio con las demás manzanas y porciones de masa, y las ponemos sobre una bandeja forrada con papel.
  14. manzanas asadas paso a paso
  15. Batimos un huevo y pintamos las manzanas envueltas; haremos un pequeño boquete con un cuchillo en la cocorota, para que salga el vapor que despide la manzana al cocerse. Las espolvoreamos con azúcar o edulcorante al gusto.
  16. Cocemos las manzanas a 190º (sin aire) / 170º (con aire) unos 35 minutos, aunque esto dependerá del tamaño de las manzanas.
Notas
(1) Por mi prediabetes no pongo azúcar, suelo usar tagatosa, un edulcorante de índice glucémico cercano a cero y con muy buen sabor, que se comercializa solo en Internet. La sucralosa también da buen resultado en horneado, así como los edulcorantes formulados especialmente, como los de la marca Dayelet.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.4.3177

manzanas asadas by Miriam Garcia

Preguntas sobre las manzanas asadas envueltas

  1. No me gusta la manteca de cerdo, ¿puedo usar masa quebrada tradicional para envolverlas en lugar de masa de manteca de cerdo? Claro y puede ser masa quebrada comprada.
  2. ¿Las puedo envolver en hojaldre? Sí, pero que sea finito, porque si no la manzana desaparecerá entre tanta masa.
  3. No me gustan las pasas, ¿qué hago con mi vida? Pues no las pones y en paz, no son imprescindibles.
  4. No tengo ron, ¿puedo poner otro licor? Claro, un vino dulce va de miedo con las pasas, por ejemplo, tipo Pedro Ximénez.
  5. ¿Puedo preparar las manzanas con antelación? Una vez horneadas están buenas de un día para otro, no se aprecia gran diferencia. Y si las prefieres templaditas, se les puede dar incluso un poco de horno suave con cuidado de no pasarse para no resecarlas. Lo que no es posible es montar el paquetito y tenerlo preparado durante mucho rato antes de hornear, porque la masa tiende a ablandarse por el jugo de la manzana y además la propia manzana se aja.
  6. ¿Por qué el papel de horno que usas tiene manchas? Porque lo reciclo de horneados anteriores. ¿Cómo os quedáis?

manzanas asadas by Miriam Garcia

Consejos

  1. Si os sobran recortes de la masa y queréis reutilizarlos tendréis que volver a amasarlos ligeramente para que se junten y dejarlos reposar de nuevo, pues al estirarlos la primera vez cogen liga y luego se resisten a ser estirados.
  2. Estas manzanitas asadas envueltas las he servido con una crema inglesa, pero también se pueden tomar tal cual o con un rico sirope de arce, por ejemplo. Usad vuestra imaginación.

La chefa recomienda

Más dulces con manzana:

  1. Bizcocho fácil de manzana
  2. Tarta de manzana y crema
  3. Tarta tatin de manzana
  4. Tarta fina de manzana, tipo galette
  5. Rosas de manzana
  6. Buñuelos de manzana
  7. Mermelada de manzana
  8. Helado de manzana
  9. Tarta de manzana americana o apple pie

¿Alguna pregunta más? ¿No? Pues venga, ya podéis preparar estas manzanas asadas envueltas tan suculentas y tan poco empalagosas. Aunque en lo que toca a empalago lo podemos graduar a nuestro antojo, no hay más que añadir más azúcar.

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pan de pesto
Tarta de crepes y lemon curd »

Comentarios

  1. maria eugenia sanz dice

    8 febrero, 2016 a las 1:29 pm

    Una pinta excelente tus manzanas envueltas, apunto la idea, con la crema inglesa tienen que estar de cine!
    Un beso

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 febrero, 2016 a las 1:55 pm

      Están estupendas! Besos.

      Responder
  2. Magdalena Ruíz dice

    8 febrero, 2016 a las 5:08 pm

    Soy una fiel seguidora.Me gustan tus recetas y tu humor.
    Soy una enamorada de las manzanas y una receta similar la hago con hojaldre, pero probaré estas.
    Me puedes decir que tamaño de molde usas para hacer el pan de molde,valga la redundancia, del pan de centeno con tang zhong.
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 febrero, 2016 a las 5:25 pm

      Encantada ;). El molde es uno estándar de alrededor de 1 kg, de unos 25 x 12 cm.

      Responder
  3. Mi Vida en un Dulce dice

    9 febrero, 2016 a las 11:38 am

    Me encantan las manzanas asadas, pero es cierto, no son vistosas, cuando salen del horno la cáscara queda como arrugada dándole un aspecto extraño. Pero vestidas, todo un giro, se ven impecables!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 febrero, 2016 a las 12:10 pm

      Sí, son una cosa que queda superfea ;).

      Responder
  4. silvia dice

    10 febrero, 2016 a las 3:06 pm

    Hola Miriam,

    He estado buscando la tagatosa y no doy con ella en ningún lado. ¿En qué página la compras?

    Me encanta lo bien que te explicas, te sigo de hace tiempo y me rio sola cada vez que publicas algo, ánimo para seguir así de encantadora.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 febrero, 2016 a las 3:09 pm

      Hola, Silvia, gracias ;).
      La tagatosa la suelen tener en Mercadiabet, pero casi es la única página que la sirve y no siempre tienen existencias. Parece que solo la fabrica en Europa una empresa holandesa. Besos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder