curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Bebidas / Frangelico con lima

Bebidas

Frangelico con lima

frangelico lima

Amo el Frangelico desde siempre. Bueno, desde casi siempre, que no nací con la copichuela en la mano. Malpensados. En esta fórmula de Frangelico con lima el aroma y el dulzor de la lima contrarrestan perfectamente el sabor untuoso y otoñal del licor dándole un punto refrescante la mar de sabrosón.

¿Qué es eso del Frangelico?

Por si algún indocumentado no lo conoce, se trata de un licor italiano que se hace con avellanas tostadas, que se maceran en alcohol junto con bayas y especias. Como muchas viandas y bebidas excelentes, su invención se atribuye a un monje, concretamente del Piamonte, en el norte de Italia. La botella representa a un fraile franciscano, con su cordón y todo.

La fórmula del Frangelico con lima

Las fiestorras como estas recientes de Navidad se prestan a sobremesas largas en las que uno se permite más licencias que de costumbre, como esta opción de sobremesa que se prepara en un instante.

  1. ¿Tenéis Frangelico?
  2. ¿Tenéis limas?
  3. ¿A qué esperáis?
  4. Si no tenéis limas corred a la frutería para prepararos este magnífico combinado.
5.0 from 1 reviews
Frangelico con lima
 
Imprimir
Refrescante combinado de Frangelico con zumo de lima y mucho hielo
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Bebida
Cocina: Internacional
Raciones: 1
Ingredientes
Ingredientes por vaso
  • 60 ml de Frangelico
  • Zumo de dos rodajas de lima fresca
  • Hielo a tutiplén
Instrucciones
  1. Esto es un juego de niños; llenamos un vaso con hielo en abundancia.
  2. frangelico lima
  3. Exprimimos en el vaso el zumo de media lima (o algo más, si nos gusta más ligero el cóctel).
  4. Completamos con el Frangelico.
  5. frangelico lima
  6. Decoramos con unas rodajas o gajitos de lima.
  7. Removemos bien y bebemos sin anestesia.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
#version#

La chefa recomienda

Más bebidillas del blog:

  • Mojito tradicional
  • Vino especiado, gluhwein
  • Toddy caliente con té
  • Sangría tradicional
  • Sangría blanca

frangelico lima

Sirve este Frangelico con lima acompañado de algún dulce o de unas avellanas crudas, que le van como anillo al dedo, en una sobremesa tranquila de invierno. Saboréalo a sorbitos mientras conversas en buena compañía…

Disfruta de un consumo responsable, 20º.

(Post patrocinado, consulta mi código confianza aquí. No recomiendo nada que no me guste.)

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


3 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Espiga de canela
Angel food cake de chocolate »

Comentarios

  1. Estela dice

    10 enero, 2017 a las 7:51 pm

    Oh, pero qué rico. No es que yo tenga mucho hábito el tomar licores, ejem (te cojo prestado el «ejem» en esta ocasión, enseguida te lo devuelvo) pero como bien dices, en estas fechas como que a uno le apetece más. Entre mis debilidades está el licor de arroz con leche, producto de unos genios-cocineros-amigos, aunque sin duda resulta muy divertido hacer tus propias combinaciones. Me la apunto.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 enero, 2017 a las 9:30 am

      Licor de arroz con leche, qué gracioso! Pues te aseguro que esto está riquísimo…

      Responder
  2. Norma dice

    3 abril, 2024 a las 4:39 pm

    Licor de almendra y lima se le puede agregar proseco mucho hielo y a disfrutar!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder