Diréis que no estamos en temporada de pochas. Ya, pero existen las conservas. Y eso es lo que he utilizado en esta tapa, aperitivo, primer plato, llamadle-como-queráis tan sencillo y sabroso. Y rapídisimo y cómodo de hacer. Por obra y gracia de Seleqto, la web de productos gourmet que hace unos días tuvo la gentileza de regalarme algunos de los productos que distribuyen. Ahora tengo que confesar un hecho horripilante: no había probado nunca las pochas. Nunca. Ya me he dado 100 latigazos por ello, os he ahorrado el trabajo, porque después de probarlas me arrepiento del tiempo perdido. Si seré gaznápira.
Sabéis que ya llevo cierto tiempo reivindicando las legumbres (como aquí), pues qué mejor que hacerlo con una ensaladita templada con mis recién descubiertas y mantecosas pochas al natural, coronada además con unas lasquitas de un delicioso queso de oveja castellano, de Valladolid para más señas.
- 1 puñao de pochas, al gusto
- ½ manojo de ajos tiernos frescos
- 7 u 8 tomatitos cherry secos
- 3 o 4 lascas de queso de oveja castellano curado o semicurado
- Aceite de oliva virgen para el sofrito
- Sal
- Se empieza por sacar las pochas del frasco y lavarlas un poco con agua sobre un colador, para quitarles ese líquido gelatinoso de la conserva. Se dejan escurriendo.
- Se ponen a hidratar ligeramente los tomates cherry en un cuenco con agua caliente.
- Mientras limpiamos y cortamos los ajos tiernos en rodajitas y los sofreímos lentamente en un par de cucharadas de aceite, hasta que estén blanditos.
- Se añaden entonces las pochas escurridas y se le da un par de vueltas a todo, para que las pochas cojan el sabor. Se pasan las pochas sofritas a un plato, se rodean con los tomatitos cherry escurridos y secados con papel absorbente, y se coronan con unas lascas de queso.
- Se degluten de inmediato con una buena cerveza o un vinito tinto, antes de que se enfríen excesivamente.

Y ya tenéis un sabroso platillo exprés para estos días lluviosos. El sabor de los ajos tiernos le va de miedo a las pochitas, pero es acusado, así que si alguien no es especialmente entusiasta de los ajos tiernos, puede reducir la cantidad. Los tomates cherry secos se pueden sustituir por tomates secos normales, cortándolos en trocitos. Lo que no se puede sustituir en un buen queso, que le da el toque maestro…
Si queréis alguna otra ensalada poco vista, ahí va alguna otra del blog:
- Mojete huertano
- Ensalada de pimientos asados y caballa
- Ensalada de naranja sanguina
- Remojón de bacalao y naranja
- Ensalada de lentejas con olivada
¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.
Miriam que recetón, con ingredientes sencillos pero que delicia…besos
Hola Miriam, yo hay tantas cosas que aún no he probado, que no me parece ningún delito!! Un plato sencillo y sabroso. Me gusta!! Bss. Alicia.
Qué buena pinta tiene esa ensalada!
Estupendo plato! Las legumbres me encantan y desde aquí las reivindico también.
Aún no he visto los cherris secos!!! me han gustado mucho para esta ensalada:)) Bss
No me lo puedo creer que no las hubieras probado nunca!. Pues a mi me encantan y las suelo hacer con almejas. Cuando quiero hacerlas rápido hago como tú, un bote de buena calidad y deliciosas!!. Me gusta como las has combinado, menudo queso le has puesto!, la última foto con esa lonchita está para acabarse la cerveza del principio, cosa más rica…… Besos
Qué ricas en ensalada. Yo las suelo tomar así, en frío. Pero con queso nunca,me lo apunto!!
Besitos!
Yo tampoco las he probado, habrá que hacerlo, se ven ricasssss
Una belleza las fotos como siempre Miriam! Que detalle el de la cuchara, linda!!
No conocía esta receta y me la apunto que las legumbres me encantan..
besos
Pues llegada la hora de la verdad he de decir que yo tampoco he probado nunca las pochas pero yo creo que es porque no había visto una receta tan tentadora como esta.
¡Qué sigas disfrutando así de tu regalo!
Un plato sencillo y gustoso. No se que nombre tendrán esas legumbres por aquí. Seguramente porotos y algo más. Así como lo presentaste es ideal para disfrutar en nuestra primavera. Los cherry secos, esos sí que no los ví. Ponerme a secarlos ummm, me parece que serán confitados para esta vez.
Cariños
Me ha encantado la ensalada, la verdad es que las legumbres quedan deliciosas de cualquier forma, pero en ensalada son extraordinarias.
Besos,
Pedezo de ensalda! Me parece una idea buenísima… me anoto la receta.
Bicos
Yo descubrí el verano pasado lo ricas que son las ensaladas con legumbres 🙂 Yo tampoco he probado nunca las pochas! Es un buen momento para empezar, que además el otro día mi suegra me dijo que debería tomar más legumbres, así que tomo buena nota de tu receta, aunque me apetecen ahora más guisos humeantes 😛
Un abrazo
un buena manera de comerlas.me parece diferente
No sabía yo que las alubias se llamaban pochas
Me declaro fan absoluto de las pochas, es más, es uno de los fondos de despensa más socorridos y sabrosos que existen (a mi juicio).
Esta ensalada de pochas, con ese queso, formidable ¡seguro!.
Un saludo.
me acabo de quedar con la boca abierta…. con lo que me gustan… o te copio o te copio… un diez!!
un besote
Me ha gustado mucho tu receta.
Me va. Sencilla, con una sabia combinación de ingredientes que la hacen elegante en sí misma.
Saludos
La ensalada estupenda, pero yo tengo que hacérmelo mirar. No me gustan nada las legumbres de bote. Mira que cuando alguna vez las he hecho las aclaro bien, que son marcas de calidad, pero no puedo, me saben raro. Yo creo que es una mania mia. Ese líquido viscoso antes de aclararlas me supera.Prefiero cocerlas yo. Un saludo. Esperanza.
Se ve delicioso y con ese queso de oveja, soñado.
Bss
una rica ensalada sencilla,y bien combinada asi se comvierte en divina
beso
Pues ya somos dos!! Y no sabes cuanto se me han antojado ….que ricas, a ver si las consigo acá….
Me encanta esa foto con el corte del queso…como buena "ratoncilla" que soy.
Bonita semana!
Glups! yo tampoco he probado nunca las pochas, pero me lanzaré de cabeza a hacerlo después de haber visto esas maravillosas fotos…un besito
Miriam, como??!! Nunca habias comido "pochas" (para mi son "porotos" ) Yo comeria todos los dias sin no fuese por sus "efectos colaterales" ja ja Me encantan…
Y esta receta, me la imagino, para el pre-asado argentino! Excelente!