curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Aves y caza / Daring Cooks de mayo: Enchiladas de chile verde y pollo

Aves y caza

Daring Cooks de mayo: Enchiladas de chile verde y pollo

enchiladas verdes

Me ha encantado el reto de este mes. Hasta ahora no había probado gran cosa de la cocina mexicana, pero siempre me había gustado lo que había comido. Me encantan el mole y los tacos y las fajitas y las quesadillas … Y ahora me tocaba probar las enchiladas por primera vez. ¡Magnífico! Solo me daba un poco miedo que este plato resultase ser demasiado picante para mí…

Our hosts this month, Barbara of Barbara Bakes and Bunnee of Anna+Food have chosen a delicious Stacked Green Chile & Grilled Chicken Enchilada recipe in celebration of Cinco de Mayo! The recipe, featuring a homemade enchilada sauce was found on www.finecooking.com and written by Robb Walsh.

Bien, el reto era hacer una salsa para enchiladas que consta principalmente de chiles verdes asados y tomatillos, asar unas pechugas de pollo y hacer unas tortillas de maíz (yo ya conocía la parte de las tortillas…). El reto ha resultado fantástico a pesar de todas las desgracias… En primer lugar, tras enterarme de nuestro objetivo, localicé una tienda mejicana en Internet que vendía tomatillos en conserva en España, porque yo ni siquiera he visto un tomatillo en mi vida. Perfecto. Pero cuando llegó el momento de hacer las enchiladas, me di cuenta que se me había olvidado pedir los tomatillos… así que tuve que usar tomates verdes y limón … que no es lo auténtico. Qué le vamos a hacer. En segundo lugar, busqué los chiles verdes, pero no los encontré. De modo que tuve que usar pimientos verdes del tipo italiano, a los que les añadí un par de guindillas verdes en vinagre para darle el toque picante. En tercer lugar, yo quería hacer mis propias tortillas con mi hermosa prensa para tortillas, pero me fue imposible encontrar un hueco para bajar a Madrid a comprar la harina necesaria para las condenadas tortillas… así que nos tuvimos que arreglar con tortillas preparadas. Pero aún así, vuestra heroína (esa soy yo) logró hacer unas enchiladas deliciosas, a mi manera … he aquí cómo:

Enchiladas 2

Enchiladas de chiles verdes y pollo
Para 4 raciones

  • 750 g pimientos verdes tipo italiano (no de los carnosos)
  • 2 guindillas verdes en vinagre (podéis añadir más si os atrevéis)
  • 250 g de tomates verdes (si conseguís los famosos tomatillos, pues mejor)
  • Zumo de 1 limón
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 litro de caldo de verduras
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 cucharadas de Maizena
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal
  • 2 pechugas de pollo deshuesadas
  • Aceite de oliva
  • 12 tortillas de maíz
  • 200 g de queso Manchego (la receta hablaba de quesos raros y de cheddar… qué porras, el Manchego es perfecto)

Enchiladas 1

  1. Para preparar la salsa, primero se asan los pimientos en una bandeja de horno a 180 ºC, hasta que se ennegrezca la piel. Se sacan y se ponen en una cazuela, que se tapa para que suden y se enfríen. Yo asé también los tomates.
  2. Una vez fríos, se pelan bien. Se fríen la cebolla y el ajo picados en un poco de aceite. Se mezclan con la carne del pimiento, con los tomates y con las guindillas cortaditas y se pasa todo por batidora para obtener un puré. Yo lo hice todo en Thermomix.
  3. Se añade el zumo de limón, el caldo y la sal y se cuece durante 10 minutos.
  4. Se añade la Maizena disuelta en un poco de agua y se sigue cociendo otros 10 minutos, para que espese la salsa.
  5. Mientras tanto se salan y se aceitan las pechugas de pollo y se ponen a asar con un chorretón de vino blanco en el horno a 200 ºC, unos 20 minutos. Cuando están hechas se cortan en trocitos o en hebras.
  6. Se ralla el queso y se reserva.
  7. Una vez que la salsa y el pollo están hechos, se fríen ligeramente las tortillas en dos o tres cucharadas de aceite.
  8. Para montar las enchiladas: se pueden hacer las cuatro sobre una fuente grande o hacerlas sobre platos individuales, como yo. Se extiende salsa en el fondo y se pone una tortilla sobre ella. Se pone más salsa sobre la tortilla y se añade el pollo troceado y algo de queso. Se coloca ahora la segunda tortilla, que se vuelve a bañar con salsa y se vuelve a añadir pollo y queso. Se finaliza la torre con la tercera tortilla, con más salsa y con un montón de queso. Se hacen otras tres torres de igual manera.
  9. Se introduce la fuente o los platos al horno precalentado a 180 ºC durante 20 minutos, hasta que el queso se haya fundido y se haya dorado por encima.
  10. Entonces se sacan las enchiladas del horno, se dejan reposar unos 10 minutos para no quemarse y… ¡a la mesa!

Nos gustaron muchísimo, he podido descubrir este curioso uso para los pimientos verdes, que no es desde luego habitual en España. Y de verdad que la salsa adaptada, con las guindillas y todo, estaba deliciosa. La próxima vez me planificaré mejor y las haré más genuinas, con tortillas caseras y todo.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


20 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pastas del Consejo
Jalá, el pan del Sabbat »

Comentarios

  1. Begoña dice

    14 mayo, 2010 a las 4:38 pm

    Miriam, te han quedado estupendos!!!!
    Me alegro de que este mes hayas disfrutado con el reto, porque ultimamente te veía un poco decepcionada. Yo creo que siempre aprendemos algo, no se, me divierto preparando nuevas recetas.
    Y además, con este sistema de adaptar los retos a nuestros productos, creo que hacemos los platos más apetecibles para nuestro paladar.
    A mi también me ha encantado esta receta y en mi casa ha triunfado. Seguro que repetimos.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  2. fromBAtoParis dice

    14 mayo, 2010 a las 5:19 pm

    Hola Miriam !

    Cuantas peripecias, pero el resultado parece excelente!! Yo, por ahora, me limito a comer comida mejicana, pero nunca he hecho, bah, si lo que uno compra listo para hacer en el supermercado…
    No creo encontrar nada de los productos autoctonos aqui en Paris…ya que la comunidad mejicana no es muy grande…quizas si en Internet! empezaré a surfear!

    Responder
  3. ANGELICA BERTIN dice

    14 mayo, 2010 a las 5:52 pm

    Me encanta la comida Mexicana Esta receta no la tenia entre mis recetarios
    Me llevare para probarla
    besos
    http://comidachile.blogspot.com/

    Responder
  4. Carlos Dube dice

    14 mayo, 2010 a las 9:13 pm

    También a nosotros nos ha encantado este reto, siempre desde el rol de espectador, y además creo que lo vamos hacer y pronto porque la cocina mexicana nos apasiona.

    Ya es la tercera persona que visitamos que se ha lanzado con esta preparación y este reto, y la verdad, todos aportáis vuestro toque personal que lo hace diferente. A ti Miriam te han quedado espectaculares, y no dudamos en que a ti también te hayan encantado, porque no hay mas que verlas. ¡Tremendas!

    Tengo mucha curiosidad por saborear esta salsa de pimientos verdes asados, pero mucha.

    Ya lo sabréis cuando las hagamos.

    Un saludo.

    Responder
  5. Pilar - Lechuza dice

    14 mayo, 2010 a las 9:36 pm

    Pues nunca probé las enchiladas, pero el aspecto es muy, pero que muy tentador. Con el picante no puedo, así que cuando las haga, me salto ese ingrediente. Ya sé, ya sé, no es lo mismo, pero mi estómago es muy delicado.
    un biquiño

    Responder
  6. Gemma dice

    14 mayo, 2010 a las 10:39 pm

    Esta mañana he visto la enchilada de Lola y ahora me encuentro con esto, por dios esto es mas que una provocación. Para tener todos lo impedimentos que te encontraste por el camino te ha salido un plato de lujo.
    Muas!

    Responder
  7. Clemenvilla dice

    15 mayo, 2010 a las 8:27 am

    Excelente el plato!!!!, la comida mejicana es ya como la italiana, se ha globalizado totalmente.
    Me ha gustado mucho la presentación que has preparado para el plato.
    Un besito

    Responder
  8. La cuina vermella dice

    15 mayo, 2010 a las 12:27 pm

    Hola estupenda cocinera y mejor fotógrafa! Ya tenia ganas de ver tu versión tanto de la receta como de las fotos, y como siempre nos ha encantado. Eres genial, preciosa amiga. Un beso.

    Responder
  9. Maduixa dice

    15 mayo, 2010 a las 1:58 pm

    la verdad es que tiene una pinta fantástica, y creo que este verano me voy a liar.

    Solo una pregunta, los tomatillos son los de milpa? es que tengo plantados un montón y si es así me esperaré a que salgan los tomates para prepararlas. 😛

    un beso guapa 😉

    Responder
  10. Lolah dice

    15 mayo, 2010 a las 6:21 pm

    Estupendas enchiladas te han quedado! Y la salsa tiene una pinta bestial!
    Los jalapeños los encontré en el super del C.I.
    A mi también me ha encantado el reto, a ver qué tal va el del mes que viene.
    Un beso.

    Responder
  11. Erika dice

    15 mayo, 2010 a las 9:44 pm

    Creo que eso es lo más interesante del reto en el que participás que haciendo la misma receta que otros , la adaptás a los ingredientes que conseguís y el reultado es óptimo. Felicitaciones, solo me queda probarlo
    Cariños

    Responder
  12. Kako dice

    16 mayo, 2010 a las 4:10 am

    Esta receta la descubrí hace poco porque la probé y me encantó. Mi receta es parecida, pero distinta ;-), pronto pondré manos a la obra.
    Se ve delicius!
    Besines.

    Responder
  13. LA NUBE DE ALBA dice

    16 mayo, 2010 a las 8:33 am

    Picante!!donde??que me lo como!!jejejej, me anoto la receta para probar!
    Besos

    Responder
  14. Cuinera dice

    16 mayo, 2010 a las 12:19 pm

    Me gusta mucho este plato! viendo esas fotos tan sugerentes me lo comía de buen gusto! que rico… te cojo prestada la receta 😉

    Besitos

    Responder
  15. Mercè dice

    17 mayo, 2010 a las 8:28 am

    Pues mira, aquí otra que tampoco ha probado demasiado de la cocina mejicana. Y me imagino que debe de ser por el picante, que a una no le gusta mucho. Pero si me lo cocino yo misma… entonces puedo hacerlo a mi gusto! 🙂
    Las fotos geniales como siempre.
    Besos artista!

    Responder
  16. anta dice

    17 mayo, 2010 a las 11:44 am

    Miriam: hice el mascarpone siguiendo tus instrucciones, y salió tan bien que no pude resistirme y le hice unas fotitos. En mi última entrada publico una de ellas, junto con una receta de mermelada. He puesto un enlace a tu entrada de mascapone casero, para que los que no la hayan visto no se la pierdan, porque está buenísimo.
    Besos.
    Esperanza.

    Responder
  17. Marta dice

    17 mayo, 2010 a las 2:10 pm

    Estos retos son fantásticos porque gracias a ellos estamos conociendo un montón de recetas. Yo nunca he cocinado nada mexicano y cuando lo he comido en alguna parte me ha gustado. Estuve en Guatemala hace un par de años y comí mexicano por un tubo, qué rico!
    Tu presentación del plato con ese aire a lo Khalo me ha encantado:D
    Besos

    Responder
  18. Núria dice

    17 mayo, 2010 a las 6:44 pm

    No he hecho nunca comida mejicana pero viendo tu receta igual me animo…..que buena pinta!!!!
    besos

    Responder
  19. Nélida dice

    17 mayo, 2010 a las 8:11 pm

    ¡Qué bueno! Nunca he probado esto, pero me parece riquísimo. Mmmm, tengo que animarme.

    Responder
  20. Miriam dice

    31 mayo, 2010 a las 10:33 pm

    Puñeta, se me olvidó contestar en este post… pues muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Besos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder