curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Chocolate / Clafoutis de chocolate y frambuesas

Chocolate Postres y repostería Sin azúcar

Clafoutis de chocolate y frambuesas

imagen de clafoutis de chocolate

Un clafoutis de chocolate y frambuesas, oh la là. No me pude resistir, desde que descubrí la receta aquí soñaba con él. Es una verdad universalmente admitida que la combinación de chocolate con frutos rojos implica éxito seguro. A-do-ro los clafoutis. El original es de cerezas, pero como no estamos aún en época de cerezas, a falta de cerezas, buenas son frambuesas. Y punto pelota.

Ya os expliqué en mi receta de clafoutis de cerezas lo que es este pastel tan suculento y gabacho, una cosa que suelo hacer siempre en temporada de cerezas. Pero, ¿verdad que con chocolate parece más apropiada para este final de invierno? Además os aseguro que esta receta es apta para muñones. Que no estoy diciendo que vosotros lo seáis…

Por cierto, las requetemonísimas minicocottes ovaladas son de Claudia&Julia, las podéis encontrar pinchando aquí (enlace de afiliación).

Clafoutis de chocolate y frambuesas
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
20 min
Total
30 min
 
Clafoutis, pastel cuajado de huevos, leche y nata, hecho con chocolate y frambuesas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Francesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 40 g de harina de repostería
  • 80 g de azúcar (o la cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito*)
  • 20 g de cacao en polvo sin endulzar
  • 15 g de almendra molida
  • 1 pellizco de sal
  • 40 g de leche entera
  • 150 g de nata líquida para montar (35% grasa) **
  • 2 huevos medianos
  • 40 g de chocolate negro (sin azúcar si queréis hacer el clafoutis sin azúcar)
  • 200 g de frambuesas frescas
  • 1 chorrito de kirsch
  • Mantequilla y harina adicional para preparar los moldes
  • Azúcar glas para espolvorear
Instrucciones
  1. Primero tomamos 150 g de las frambuesas, las ponemos en un bol y les echamos el kirsch. Las dejamos macerando mientras preparamos la masa. Reservamos los 50 g de frambuesas restantes para decorar los clafoutis de chocolate.
  2. Tamizamos la harina con el cacao. Agregamos la almendra molida, el pizco de sal y el azúcar. Mezclamos y reservamos.
  3. clafoutis de chocolate paso a paso
  4. Untamos de mantequilla los moldes y los enharinamos, golpeándolos para eliminar el exceso. Reservamos.
  5. clafoutis de chocolate paso a paso
  6. Batimos los huevos con la leche y la nata líquida. Añadimos los sólidos y mezclamos con varillas.
  7. Derretimos el chocolate al baño María o en el microondas (unos segundos en función descongelado) y lo agregamos a la mezcla preparada. Homogeneizamos.
  8. clafoutis de chocolate paso a paso
  9. Añadimos las frambuesas maceradas a la masa, mezclamos bien y distribuimos la mezcla en los moldes, llenándolos solo a unos ¾ de la altura.
  10. Cogemos los 50 g de frambuesas que habíamos reservado y las distribuimos por encima de la masa de cada molde, para que luego se vean y hagan bonito. En lugar de varios moldes pequeños podemos usar un único molde de tarta, como es natural, para hacer un único clafoutis de chocolate y frambuesas.
  11. clafoutis de chocolate paso a paso
  12. Ponemos los moldes en una bandeja de horno y cocemos los clafoutis 20 minutos a 200º, sin aire para que no se resequen en exceso (a lo mejor hay que llegar hasta 30 minutos si el molde es grande).
  13. Servimos los clafoutis templados o fríos, con un espolvoreo de azúcar glas.
Notas
* Usé 40 g de tagatosa, un edulcorante apto para diabéticos.
** Las natas líquidas que no son para montar, sino para cocinar, llevan espesantes para suplir la escasez de grasa... ¿por qué razón debemos tragar una nata que lleva aditivos innecesarios?
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2925

En cuanto a los moldes para el clafoutis, cualquier molde de tarta bajo nos vale, incluso si los queremos hacer en miniatura unos ramequins van bien; lo suyo es que el pastel no salga muy alto. Estos cacharrines de barro que he usado son en origen para pâtés, ¿verdad que son recucos?

No tengo que ponderaros lo ricos que están estos clafoutis de chocolate porque los lectores de este blog tenéis suficiente imaginación para ello, ejem. Por supuesto que esta masa de chocolate no solo se puede cocinar con frambuesas y con cerezas en temporada, sino con peras en trozos, con caquis y casi con lo que se os ocurra.

La chefa recomienda

¿Más tartitas de chocolate?

  • Tarta Sacher auténtica
  • Tarta de chocolate y buttercream
  • Pastel de árbol o baumkuchen

Y más postres con frutos rojos:

  • Pastel streusel con frutos rojos
  • Curd de arándanos
  • Eton Mess de frambuesas
  • Tarta de gofres y frutos rojos
  • Mousse de chocolate blanco y frutas rojas

imagen de clafoutis de chocolate

El pastel queda quizá más compacto que la receta original sin chocolate, imagino que precisamente porque el chocolate, especialmente el derretido que lleva la masa, le resta algo de esponjosidad y ligereza. Pero sea, todo lo toleramos por el chocolate. Os dejo, que aún queda en la cocina un clafoutis de chocolate y frambuesa que me está llamando… Miriaaaaaam, Miriaaaaaam…

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


12 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Alitas de pollo al horno con salsa barbacoa
Ajillo de pollo a la almeriense »

Comentarios

  1. LAURA dice

    12 marzo, 2015 a las 10:05 am

    Anfitriona de invierno, ¡te superas cada día!
    Yo te leo a primera hora y me ruge todo… con lo afrancesados que somos nosotros cocinando, éste cae este finde, (sí o si)
    No me he podido resistir, y superada la vergüenza de comentar, … ¡felicidades!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 marzo, 2015 a las 10:09 am

      Hombre, otra vergonzosa que se manifiesta! Vamos mejorando XD. Y gracias!!

      Responder
  2. Carolina Vega dice

    12 marzo, 2015 a las 10:47 am

    ¿Cuánto tiempo de horno para un solo molde? Creo que ya tengo postre para la comida familiar del domingo. De cuántos apuros me saca este blog, gensanta, no lo sabes tú bien, querida…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 marzo, 2015 a las 11:03 am

      Pues como mucho será 30 minutos, un poco más que los moldes pequeños.

      Responder
  3. Carmen dice

    12 marzo, 2015 a las 4:22 pm

    Precioso y delicioso! Estaba esperando la receta desde que ayer lo ví en Instagram. Mañana intento buscar frambuesas, en Murcia sólo hay en hipermercados, no son muy de por aquí, pero me encantan!

    Un saludo!

    Responder
  4. Alicia dice

    12 marzo, 2015 a las 4:40 pm

    Ale, ale, animaros con la receta que yo he sido una afortunada y me he comido el contenido de uno de esos moldecitos tan cucos y puedo aseguraros que estaba de rechupete.

    Responder
  5. A Revolta dice

    12 marzo, 2015 a las 4:56 pm

    ¡Ñam, ñam, ñaaaaam!

    Ay, Miriam… ¡Me has creado una necesidad! Yo tenía pensado preparar una tartita de queso y calabaza para este finde, pero vistos tus deliciosos clafoutis, creo que voy a recular y cambiar el menú reposteril… jajaj

    ¡Mil gracias, como siempre, por compartir tantas «boniteces» para rechuparse los dedos! 😉

    ¡Un besiño!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 marzo, 2015 a las 5:32 pm

      Besos!

      Responder
  6. Ana dice

    12 marzo, 2015 a las 10:54 pm

    Joer Miriam te has pasado! qué cosa más rica!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 marzo, 2015 a las 9:10 am

      Besos!

      Responder
  7. Marga dice

    25 marzo, 2015 a las 5:35 pm

    Felicidades de nuevo!!! Que combinación mas estupenda y que bien se ve!!! No se que me gusta mas, si la receta en si o lo bien fotografiada que esta….

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 marzo, 2015 a las 7:29 pm

      Gracias!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder