curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Bacalao dorado

Pasta, patatas y arroz Pescado y marisco

Bacalao dorado

bacalao dorado by Miriam Garcia

El bacalao dorado de Portugal o bacalhau à Brás, un sencillo revuelto de bacalao desmigado con patatas paja, como todos los platos populares puede ser magnífico si los ingredientes son de buena calidad y se prepara con cariño. Como lo haría una madre portuguesa, en definitiva. O un padre, que no vamos a herir sensibilidades.

Índice

  • 1 El bacalao dorado y su devenir
  • 2 La receta del bacalao dorado
  • 3 La chefa recomienda

El bacalao dorado y su devenir

Este plato, una de tantas recetas portuguesas con bacalao, lo probé hace un zurrón de años sin conocer su origen portugués, y desde entonces me encanta. Siempre sale rico y le gusta a todo el mundo. O casi.

bacalao dorado by Miriam Garcia

Esta es la receta original portuguesa, tomada de The Taste of Portugal de Edite Vieira, libro que compré en Lisboa en 1995. Primera y única vez que hemos estado en Lisboa, la ciudad blanca… qué bellezón (inserten caritas con ojos corazonados). Dice doña Edite de la profusión del uso del bacalao salado en la cocina portuguesa:

El empleo del bacalao salado en Portugal es tan generalizado y básico que se le conoce como el fiel amigo, un modo vehemente de expresar dicha preferencia que muestra la profunda estima y casi reverencia, diríamos, que se siente por él. Sería impensable encontrar un portugués al que no le guste el bacalao salado en toda la inmensa variedad de sus elaboraciones.


La receta del bacalao dorado

Pero os digo que no hay que ser portugués para adorar este bacalhau à Brás (clicad aquí para saber cómo se pronuncia. Que luego os lo pregunto salteado). Aunque no todas las recetas la llevan, a mí me gusta con cebolla pochada, le da ese punto de dulzor de la cebolla que le sienta como un guante. He visto alguna receta de bacalao dorado con nata, pero me parece demasiado contundente.

Y ¿de dónde viene el nombre à Brás? Pues a que su invención se atribuye a un señor del Bairro Alto de Lisboa que se llamaba Brás, bacalao a la Brás. Vamos con el bacalao dorado.

5.0 from 3 reviews
Bacalao dorado
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Revuelto de bacalao desalado con huevo y patatas paja
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Portuguesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 400 g de bacalao salado de calidad
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen el necesario
  • 5 huevos
  • 500 g de patatas
Instrucciones
  1. Empezaremos por poner en remojo el bacalao por lo menos 12 horas antes si se trata de bacalao desmigado, que se desala con mayor rapidez que los pedazos grandes. Si se trata de lomos o piezas similares, tendremos que remojar hasta 24 horas. Siempre en la nevera y cambiando el agua en ese intervalo cada 6-8 horas, consultad la técnica de desalado.
  2. bacalao dorado paso a paso
  3. Al día siguiente, cubrimos de aceite de oliva virgen el fondo de una sartén de tamaño suficiente. Cortamos la cebolla en anillas finas y la sofreímos hasta que esté transparente.
  4. Añadimos entonces los dientes de ajo sin germen y cortados por la mitad. Los doramos y los retiramos. Reservamos.
  5. bacalao dorado paso a paso
  6. Pelamos las patatas y las cortamos en forma de paja. Yo lo hice a mano, para poner a prueba mi soltura haciendo allumettes, como dicen los franceses. El resultado a la vista está, ejem.
  7. Las patatas se pueden cortar lo finas que queramos con robot de cocina, mandolina o molinillo picadores. No hace falta ponerse a prueba como yo.
  8. Ponemos bien de aceite de oliva en una sartén o en una freidora y freímos las patatillas hasta que empiecen a estar crujientes.
  9. Mientras acaban de estar las patatas, cascamos y batimos los huevos. Salamos solo ligeramente y reservamos. Es mejor ser precavidos con la sal, pues el bacalao puede aportar algo; el ajuste de la sazón lo haremos al final.
  10. Escurrimos el bacalao de su agua y lo sofreímos en la misma sartén con la cebolla; a medida que se va cocinando podemos ir desmigándolo con el canto de una espumadera (cómo me gusta esto del "canto de una espumadera". Un clásico).
  11. bacalao dorado paso a paso
  12. Cuando el bacalao esté hecho, apenas unos minutos, vertemos los huevos batidos y removemos con cuchara de madera mientras se van cuajando. Debe quedar cremoso y no es difícil, pues el bacalao suelta líquido.
  13. Cuando los huevos estén revueltos y cuajados a nuestro gusto, comprobamos la sazón y rectificamos si hiciera falta.
  14. Sacamos las patatas del aceite, las escurrimos sobre papel de cocina y las añadimos a la sartén para servirlo todo junto o las ponemos en una fuente aparte, como más nos apetezca.
  15. Devoramos el bacalao dorado antes de que se enfríe.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Este bacalao dorado fácil y gustoso sorprende porque la mezcla del bacalao con el huevo queda melosa y suave, el contrapunto perfecto con la crujientez de las patatuelas… os lo comeréis a puñaos.

bacalao dorado by Miriam Garcia


La chefa recomienda

Más recetas despiporrantes con bacalao:

  • Buñuelos de bacalao con alioli
  • Croquetas de bacalao
  • Soldaditos de Pavía
  • Potaje de garbanzos y bacalao
  • Brandada de bacalao
  • Calabacines rellenos de ajoarriero
  • Remojón, ensalada de bacalao y naranja

Os dejo, que tengo que ir a mi pescadería de cabecera a comprar más bacalao para repetir este bacalao dorado. Que es muy saludable, oyes.

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


9 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Crepes Suzette
Chuletas de cordero al horno »

Comentarios

  1. Laura dice

    12 mayo, 2016 a las 9:12 am

    Miriam, interpreto tu entrada como una señal divina. Me gusta escribir y tengo un blog, y hace semanas tengo en la cabeza una historia a la que no me atrevo a meterle mano, y que he querido situar en Portugal, fíjate tú. ¿Coincidencia? ¿Señal astral? Algo me dice que este bacalao será más que una delicia en mi mesa. Sin quererlo me has dado datos interesantes.

    Yo lo probé hace años en Miranda do Douro y está buenísimo. Entre escena y escena lo prepararé, será muy inspirador, sin duda 😉

    Responder
  2. Dolors dice

    12 mayo, 2016 a las 12:57 pm

    En casa el bacalao siempre triunfa y este plato lo comimos en Portugal pero yo no lo he hecho nunca y ahora creo que me voy a poner a la faena. Sólo tengo la duda de que cinco huevos no sean demasiado. Creo que probaré con alguno menos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 mayo, 2016 a las 4:33 pm

      Ya verás qué bueno sale!

      Responder
  3. Litita dice

    12 mayo, 2016 a las 4:27 pm

    Bonica, tú sí que vales…!!!
    Que bo, deliciosa receta, el bacalao un manjar, para mí exquisito, también lo comí en Portugal como no.
    Pero tu arte siempre le da un toque especial a toda las recetas que pones y que invitan a cocinarlas.
    Un placer seguirte. Un fuerte beso. Saludos preciosa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 mayo, 2016 a las 4:33 pm

      Un abrazo 😉

      Responder
  4. Carolina dice

    12 mayo, 2016 a las 4:31 pm

    Ayyyy… ¡cómo me gusta este bacalhau! Ñamñamñam…
    Es la primera preparación portuguesa que probé en mi vida y sigue siendo de mis favoritas. Qué rico. Y qué bien lo cuenta la chefa, caramba 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 mayo, 2016 a las 4:34 pm

      Gracias, querida ;).

      Responder
  5. Gustavo dice

    12 mayo, 2016 a las 8:47 pm

    Si quieres que te quede auténtico puedes ponerle unas aceitunas negras de aragón arrugadas por encima…. unmmm qué delicia, el otro día triunfé en casa de mi madre y eso que es una mamma cheff estupenda…
    Besos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 mayo, 2016 a las 9:27 am

      😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder