Este artículo con 12 dulces para regalar en Navidad viene a cuento porque hace ya años que le tomé un poquito de manía al despilfarro que hacemos en estas fiestas. Me molesta tener que gastar por obligación (porque te lo dictan los grandes almacenes) una cantidad que se estime adecuada en mi círculo solo para quedar bien o para corresponder. Y sobre todo me empezó a molestar más cuando empezó la crisis.
Así que adopté la costumbre de preparar algún dulce casero para regalar a toda la familia. Un detalle que para mí supone un poquito más que sencillamente gastarse una cantidad acordada, al menos yo lo veo así.
De modo que recopilo en este artículo 12 dulces para regalar que tengo en el blog, para que no digáis que no os doy ideas buenas, bonitas y baratas. Espero que os inspiren. Y tened por seguro que todos son indecentemente engordantes, pero os harán más felices. Al menos hasta la próxima vez que os subáis a la báscula.
Dulces para regalar en Navidad
Alfajores de Almería caseros
Una pasta de almendra y azúcar aromatizada con limón entre obleas… facilísimo y resultón.
Casita de galleta de jengibre
Un clásico centroeuropeo y norteamericano que no es tan complicado como parece. A los niños de la casa se les saldrán los ojos de las órbitas.
Figuras de galleta de jengibre
No es mala idea como centro de mesa, ¿no os parece? Con una plantilla que os hagáis se pueden hacer maravillas.
Granola casera
Para regalar a los que ya están pensando en mejorar su tránsito intestinal el nuevo año, ejem, que nunca está de más.
Mantecados blancos
A pesar de no llevar mantequilla, estos mantecados quedan con una consistencia hojaldrada soberbia. Igualmente se pueden hacer con antelación.
Polvorones caseros
Todo un descubrimiento. Los polvorones caseros quedan absolutamente perfectos y quien los prueba repite.
Caramelos de toffee caseros
Creo que el primer lote me lo comí yo solita. Se conservan muy bien en una caja metálica.
Compota de Navidad sin azúcar
Mucha gente odia esta compota tan tradicional, pero bien hecha está estupenda. Y envasada en un tarro bonito es un regalo espectacular.
Galletas verdes y rojas en espiral
Alucinógenas y monísimas. Con todo el sabor de una galleta de mantequilla, pero unos colores muy navideños.
Hojaldrinas monjiles
En mi familia son adictos, las comen por arrobas el día 25. Y se conservan de miedo en una caja metálica.
Mazapán casero
El sabor del mazapán casero es maravilloso. Eso sí, este no se puede preparar con antelación porque es muy delicado y se reseca mucho. Pero algo malo tenía que tener.
Vino especiado
Envasado en botellitas es un regalo precioso. No hay más que abrir la botella, calentar en el microondas y darse al alcohol. Qué reconfortante.
Lo dicho, aunque no sean recetas nuevas a veces está bien recordarlas, porque muchas de ellas han sido regalos de Navidad en mi casa o parte de los menús navideños, con gran éxito. Espero que os sirvan de ideas para hacer regalos comestibles estas Navidades.
Tienes razón, abajo el despilfarro y arriba los regalos hechos por una bisba y con abor. Y al ver la Puerta de Alcalá tan golosa ella se me ha salío una lagrimilla, sniff…
Amén!
Qué ideas más originales para regalar en estas fechas. Me encanta el que es una casita aunque todos son una monada y seguro que están deliciosos. Muchas gracias por compartirlo.