Madeleines de Commercy
Autor: 
Preparación: 
Cocinado: 
Total: 
Raciones: 24
 
Ingredientes
Madeleines de Commercy
  • 120 g de huevos (unos 3 huevos no muy grandes)
  • 120 g de azúcar
  • 100 g de harina floja
  • 3 g de levadura química
  • 100 g de mantequilla derretida
  • Mantequilla y harina adicionales para el molde
Glaseado de limón
  • 100 g de azúcar glas
  • 40 ml de zumo de limón
Instrucciones
Madeleines
  1. Tendremos los huevos a temperatura ambiente.
  2. Pesamos y tamizamos la harina con la levadura química. Reservamos.
  3. madeleines de commercy
  4. Ponemos los huevos en un bol con el azúcar y los montamos, batiéndolos hasta que esponjen y blanqueen.
  5. Pintamos el molde o moldes con mantequilla derretida y espolvoreamos de harina. Sacudimos para eliminar el exceso y lo metemos en la nevera.
  6. madeleines de commercy
  7. La mantequilla también se puede añadir derretida en lugar de en pomada (muchas recetas lo hacen). Encuentro que derretida se mezcla mejor.
  8. Cuando los huevos hayan montado perfectamente, agregamos la harina de golpe y mezclamos con una espátula, con movimientos delicados y envolventes, para no bajar los huevos.
  9. A continuación, mezclamos la mantequilla hasta homogeneizar.
  10. Tapamos la masa con un plástico que toque la superficie o en un recipiente hermético y la metemos en la nevera por lo menos 1 hora, aunque hay recetas que aconsejan hasta una noche entera.
  11. madeleines de commercy
  12. Cuando haya pasado el tiempo de refrigeración metemos la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y gordita. Repartimos la masa en el molde o moldes, llenándolos hasta unos ¾ de la altura, más o menos.
  13. A mí con estas cantidades me salen unas 12 madeleines grandes y 12 pequeñas porque tengo moldes de dos tamaños.
  14. Metemos los moldes en la nevera, sin tapar, durante 1 hora. Mientras tanto ponemos a calentar el horno a 230º.
  15. Una vez pasada la hora, metemos los moldes en el horno bien sobre una bandeja de horno que estuviera caliente dentro, bien sobre una piedra para pan si la tenemos.
  16. Cocemos las madeleines 4 minutos y bajamos la temperatura a 180º. Hay que tener cuidado porque con tanta temperatura y al ser relativamente pequeñas se pueden resecar con facilidad. Seguimos cociéndolas entre 3 y 4 minutos más, según el tamaño. Las pequeñitas se hacen antes.
  17. Para desmoldarlas se invierte el molde y, si es metálico, se golpea uno de los extremos contra la encimera; las madeleines suelen despegarse con facilidad. Las ponemos a enfriar en una rejilla.
Glaseado de limón
  1. Mezclamos el azúcar glas con el zumo de limón hasta que no queden grumos y vamos mojando una cara de las madeleines ya frías y poniéndolas a escurrir sobre la rejilla de nuevo, hasta que el glaseado esté seco.
  2. madeleines de commercy
  3. Hay recetas en las que el glaseado se aplica por el lado de la chepa y en otras por el lado de la concha. No he conseguido saber cuál es el que mandan los cánones.
Recipe by Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García at https://invitadoinvierno.com/madeleines-de-commercy/