Prepáralo la noche anterior mezclando todos los ingredientes. Tapa y deja fermentar toda la noche.
Masa final
Cuando el prefermento esté en su punto álgido (ojo, como la harina es integral no esponja tanto como una masa blanca), mezcla con los demás ingredientes.
A partir de aquí, amasa en intervalos de 1 minuto separados por reposos de 10 minutos., por lo menos le harán falta 3-4 ciclos. Tampoco mucho más, pues no necesitamos desarrollar una miga maravillosa.
Cuando la masa esté fina y elástica, haz una bola, ponla en un bol engrasado, tapa y deja que fermente hasta que doble el volumen.
Pasa la masa a la mesa y desgasifícala. En este punto puedes formar las galletas de dos maneras: haciendo bolitas de 50 g y estirándolas con rodillo de una en una, o estirando la masa completa y cortando las galletas con cortapastas; esto último es más rápido.
Sea como sea que cortes las galletas, ve colocándolas encima de papeles de horno y deja fermentar tapadas con un paño unos 30 minutos; no hace falta que crezcan mucho.
Calienta mientras tanto el horno a 170 ºC.
Al cabo de la media hora, pasa las galletas sobre el propio papel a una bandeja de horno y pínchalas con un tenedor en toda la superficie para que no se inflen.
Cuécelas 40-45 minutos en el centro del horno con calor arriba y abajo hasta que queden muy crujientes. Pásalas a enfriar a una rejilla.
Recipe by Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García at https://invitadoinvierno.com/pan-barco-galleta-marinera/